Mostrando entradas con la etiqueta el cuerpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el cuerpo. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2022

DIBUJAR NO ES SÓLO HACER UN DIBUJO

Esto lo hemos aprendido hoy fenomenal en el cole. ¿Sabéis que los dibujos también son una magnífica forma de expresión oral y escrita?

Con un dibujo podemos expresar sentimientos y emociones, podemos contar cosas que sabemos, podemos aprender otro montón nuevas.... ¿No os lo creéis? Pues, estad muy atentos y veréis como es cierto.

Todo ha comenzado con una idea: vamos a hacer un dibujo de Blue y, además, vamos a usar un lápiz muy original. Es gordito y tiene forma de triángulo. Cada parte es como una especie de camita para que descansen nuestros dedos y así aprendamos a coger bien todos los lápices, los colores, los rotuladores, los pinceles y hasta las cucharas y los tenedores. ¿No os parece increíble? Antes de empezar, ya estamos trabajando nuestra motricidad fina y la prensión con nuestras manitas y dedos. Pero vamos a lo que os hemos dicho, ¿cómo podemos expresarnos a través de nuestros dibujos? Fijaos en este.

     Es el que ha ido haciendo la seño en la pizarra con las cosas que nosotros le decíamos.

Al principio no recordaba nada: cómo era la cara de Blue, qué tenía en ella, donde estaban las distintas partes... así que nosotros se lo decíamos y ella dibujaba.

    Primero tenemos que hacer su carita (con forma redonda), después sus ojos (cuántos), su nariz (de qué forma), sus orejas (dónde: arriba, abajo, a los lados), su boca (cómo la dibujamos: está contento, está triste... incluso le hemos dibujado una lengua burlona, jaja)

    Segundo su cuerpo, sus patas (cuántas), su cola, de lado, de frente....

     Menudo rato divertido de charla que hemos tenido en el que hemos trabajado nuestro lenguaje oral, conceptos numéricos, conceptos espaciales, emociones.... y todo con la magia que salía de una simple tiza.

     Por último, hemos decidido hacerle unos corazoncitos de mucho mucho amor. ¿De qué color los pintarías? ¿Os habéis fijado que son de distintos tamaños? Otros conceptos más que hemos repasado. ¡Esto es genial!

     Pero ahí no queda la cosa. ¿Recordáis que el día anterior estuvimos haciendo una hojita para identificar las letras del nombre de Blue? Y... ¿si hoy damos un pasito más y nos atrevemos a escribirlas?

     La seño las ha dibujado diciendo unas cosas muy graciosas; las mismas que nos dijo cuando analizamos los cuatro nombres para nuestro perrito.

     Vamos a dibujar un soldado muy derecho muy derecho y ahora dos barriguitas (B). Seguimos con otro soldado que de estar tan firme se ha cansado y se ha acostado un ratito (L). Ahora llega una letra preciosa que es como una graaan sonrisa (U) y, por último, una que se parece a un peine gigante (E).

     ¿A qué esperamos? Ahora nos toca expresarnos a nosotros, desarrollar nuestra creatividad y disfrutar muuuucho. ¡Vamos a dibujar a Blue y a escribir su nombre!

    Estamos muy contentos, porque algunos compis, ya han realizado unos preciosísimos primeros pinitos en la escritura. A medida que practiquemos, conseguiremos hacerlos aún más bonitos.

      Y ahora, ¿qué nos decís? ¿Es cierto que dibujar es mucho más que sólo hacer un dibujo?

¡Por supuesto que sí! Pues.... ¡a dibujar, a crear, a expresar, a....! Muchos besetes con arte.

lunes, 9 de noviembre de 2020

MI CARITA BONITA

      Nueva sorpresa de nuestro mago Daniel. Al entrar al cole hemos encontrado en nuestra pizarra digital un montón de partes de la cara y unos paneles sorpresa detrás del gorro de nuestro mago. Rápidamente hemos ido a verlo ¿con qué nos sorprenderá en esta ocasión?


     Son las partes de la cara de nuestros amigos Tanya y Bruno. ¿A qué esperamos para completar sus caritas? ¡¡¡ Vamos !!!


     Conseguido. En un pis pas, lo hemos logrado.

     Pero aún falta ver qué hay en las cartulinas que estaban detrás del gorro del mago Daniel.

Se trata de un juego. Tenemos que ponerle a cada una de las partes de la cara su nombre.

     Con ayuda de la seño, hemos ido analizando la letra inicial de cada palabra. También cómo sonaba y el lugar donde debíamos pegarlas.

     Después hemos jugado en pequeños grupos. Os vamos a enseñar unos videos para que veáis cómo lo hemos hecho.

      No ha sido nada fácil porque debíamos estar concentrados: había que seguir las flechas para ver qué parte de la cara indicaban, cuál era la primera letra de la palabra que teníamos que pegar, colocarlas correctamente para que se pudieran leer y no estuvieran las letras al revés....  La verdad es que aún nos cuesta un poquito, pero la seño dice que lo importante es que disfrutáramos jugando. En este primer video os enseñamos cómo ha sido la primera vez que hemos jugado con este juego nuevo.

PEGAMOS EL NOMBRE DE LAS PARTES DE LA CARA

     Una vez que hemos terminado, hemos analizado qué tal lo hemos hecho y hemos comprobado si las palabras estaban en su lugar correspondiente.

COMPROBAMOS Y CORREGIMOS EL PAENL

     Nos ha encantado. En cuanto juguemos unas cuantas veces más lo haremos de maravilla.

     Y ahora, unas caritas con todo lujo de detalles. ¡¡¡ Somos nosotros !!!  Hemos dibujado nuestra cara y la hemos coloreado. También hemos escrito "MI CARA" . La seño estaba tan contenta que las hemos colgado en clase como si estuvieran en un museo. Dice que han sido unas auténticas obras de arte. Y es que ya se nota que somos más mayores. ¡Cuánto hemos progresado desde la primera vez que dibujamos nuestra carita!


     Qué día más chulo hemos vivido hoy en el cole y qué chulo se está quedando nuestro rincón del proyecto de "Los amigos". Cada vez está más completo.

     ¿Qué será lo próximo que pongamos en este rinconcito? Pronto lo sabremos y pronto os lo contaremos. Hasta entonces... Muchos besetes.   

miércoles, 28 de octubre de 2020

UN CUERPO CON MUCHO ARTE

      Seguimos afianzando conceptos sobre nuestro cuerpo y, en esta ocasión, hemos usado las figuras geométricas para recordar las 3 grandes partes que lo componen: Cabeza, tronco y extremidades.

Con ayuda de un juego de texturas que tenemos en el cole, les dibujé usando el contorno de las mismas, un círculo, un cuadrado, un triángulo y un rectángulo.

     Después les pedí que me dijeran que formas podía usar para dibujar un cuerpo como los de los muñecos de Lego. Enseguida asociaron círculo con cabeza, cuadrado con tronco y rectángulo con extremidades. También debían indicarme la cantidad de figuras que necesitaba para realizarlo. Así que anotamos nuestra lista con la que lograríamos confeccionarlo.

     Ahora tocaba establecer un código para decorarlo. Para repasar un poquito de grafomotricidad les propuse rellenar la cabeza con círculos concéntricos, trazos verticales para el cuerpo y trazos horizontales para las extremidades. En estos últimos, también establecimos que las extremidades superiores debían tener el mismo color y las inferiores otro distinto (iguales dos a dos).

     En un abrir y cerrar de ojos, tenían realizada la primera tarea.


     La segunda parte de la actividad consistía en formar su propio muñeco Lego con las partes que habían elaborado. Se habían quedado tan bonitas que les di una sorpresita y les traje un folio especial. Estos folios morados fueron una auténtica ilusión. Rápidamente comenzaron a montarlo y lo hicieron maravillosamente bien.




     Pero, sin duda alguna, la parte de la actividad que les encantó fue la del final. Nos fuimos al corcho a inventar historias con nuestros personajes e, incluso, hubo tiempo para algún que otro chiste. Estuvieron con nosotros personajes increíbles: Super-héroes, Frozen, policías, .... Fue una manera increíble de trabajar un ratito nuestro lenguaje y nuestra comunicación oral.


     Ah, además logramos salvar a nuestro cole de un malvado que quería robarnos nuestros colores y nuestros juguetes. Pero estos maravillosos personajes no dejaron que este feo plan llegara a buen término.

UNA TRAMPA PARA EL MALVADO

martes, 20 de octubre de 2020

HOY EN CLASE...... ¡¡¡¡ SORPRESA !!!!

 

     Ya hemos comenzado un nuevo proyecto: el de "LOS AMIGOS". Siempre que comenzamos una nueva aventura, nuestro querido mago Daniel nos sorprende con algo. Y hoy ha vuelto a ocurrir. Cuando hemos entrado a clase, hemos encontrado en el corcho de la asamblea unas siluetas negras, el gorro del mago Daniel con cosas debajo y su caja mágica que siempre esconde algo. No hemos podido resistirnos e, incluso sin quitarnos las mascarillas, los abrigos y las mochilas, hemos corrido para ir a ver esta nueva sorpresa.

     Luego, ya un poquito más calmados, hemos hecho nuestro ritual de la mañana antes de comenzar nuestro día en el cole: colgamos los abrigos, nuestra mochila y guardamos nuestras mascarillas en su lugar correspondiente. Después nos hemos ido al corcho y..... ¿Qué será todo lo que nos ha traído el mago Daniel?

     Nuestra compi Estela ha sido la encargada de meter su manita y sacar todo lo que había.

     Después de un ratito de sacar cosas y enseñárnoslas, nos hemos dado cuenta de que parecían piezas de un puzzle, incluso había una cajita con palabras. ¿Qué pondría en ellas?

     No lo sabíamos, pero hemos comenzado a jugar con todas las piezas y rápidamente hemos montado todo el juego.

      Habíamos colocado las tres grandes partes de nuestro cuerpo que aprendimos el curso pasado junto a nuestro amigo el robot Bernardo: Cabeza, Tronco y Extremidades.

     Entonces, la seño ha cogido la caja y ha sacado tres palabras, pero nos ha dicho que se había olvidado de las letras y que no sabía leerlas. Pero no ha habido problema; nosotros le hemos ayudado. Además, el mago Daniel nos ha dicho que tenían relación con lo que acabábamos de hacer.

     Entre todos hemos visto las iniciales de cada palabra que estaban en color rojo. Ha sido fácil acertar que la palabra que empezaba por E, era Extremidades (además era la más larga). Troooonco, empezaba igual que el nombre de nuestra amiga Triiiana y, finalmente, Cabeza empezaba por la orejita (C) y al lado la A. Así que, problema resuelto, jaja. Las hemos colocado en su sitio y le hemos puesto su nombre a cada una de las partes de nuestro cuerpo.

     Después, la seño nos ha preguntado si los dibujos eran iguales, si eran dos niños o dos niñas y cómo podíamos averiguarlo. De nuevo hemos vuelto a conversar sobre las diferencias entre los niños y las niñas y nos hemos dado cuenta de que no depende de si tenemos el pelo largo o corto, si llevamos pendientes, si vestimos con pantalones.......Con estos puzzles no teníamos nada claro qué eran.

     Hay una cosa segura que nos diferencia ¿Sabéis cuál es?

     El mago Daniel tampoco se ha olvidado de este detalle y nos ha dejado unas piezas clave para señalarlo en nuestros puzzles. Después de colocarlas, hemos vuelto a averiguar cuál era la palabra que debíamos poner a su lado. Os enseñamos un video para que veáis lo bien que lo hemos hecho.

AVERIGUAMOS DÓNDE PONE VULVA Y DÓNDE PONE PENE

     Ya está todo completo y lo hemos colgado en nuestro rincón del proyecto.

     Ya tenemos dos nuevos amigos: Bruno y Tanya. Seguro que con ellos aprenderemos muchííííísimas cosas.

¡¡¡¡¡ BIENVENIDOS AMIGOS !!!!!

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS MAGO DANIEL!

Nos ha encantado esta sorpresa. ¿Tendremos alguna más?

No os preocupéis que os lo contaremos. Hasta muy pronto amiguitos.