Mostrando entradas con la etiqueta Relajación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relajación. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2021

BUSCO LA CALMA

 Hoy queremos compartir con vosotros un ejercicio de relajación, concentración y desarrollo de la creatividad.

     La seño ha llegado al cole con una huevera de cartón. Y esto, ¿para qué será?

No nos ha dicho nada y, de repente, ha comenzado a echar en los huecos pintura de todos los colores. Creemos que esto nos va a gustar, jaja.

     Después nos ha contado un maravilloso viaje que ha hecho. Resulta que se ha ido a una preciosa pradera donde crece una hierba fresca que huele súper bien. Mientras paseaba, el sol le iba dando calorcito, pero de pronto, ha comenzado a llover y ella ha jugado con las gotitas cuando le caían en la cara. No tardó mucho en parar y comenzaron a salir animalitos: ardillas correteando, conejitos dando saltos, mariposas dibujando unos preciosos vuelos...; así que finalmente, se sentó y disfrutó muy tranquilita de esta preciosa experiencia.

     Creemos que ha conseguido que todos hiciéramos este viaje, porque parecía que también estábamos allí. Estábamos escuchándola con la boca abierta. Hemos decidido representarlo en una hojita negra que es parte del libro de nuestro proyecto de "Los amigos". Qué importante es "buscar la calma" en algunos momentos: cuando estamos enfadados, cuando estamos cansados, cuando hay algo que no nos ha salido como esperábamos y, sobre todo, para ayudar a nuestro cuerpo y nuestra mente a relajarse.

     Mirad cómo hemos hecho este viaje en busca de la calma.




     ¿Habéis visto algún lugar más maravilloso que estos?


     Os invitamos a que practiquéis este experiencia. Ha sido fantástico relajarnos entre tantos colores. Todo lo negro ha desaparecido. Ahora sí que estamos calmados. Y, ¿sabéis una cosa?

¡¡¡ Nos sentimos fenomenal !!!

viernes, 22 de noviembre de 2019

CRIATURAS SILENCIOSAS


     Os presentamos a unos amigos muy especiales que nos acompañarán en nuestras aventuras y proyectos de clase. Os dejamos una foto para que las conozcáis. Si leéis atentamente la etiqueta sabréis algo muy importante sobre ellas.




     Nos ayudarán a concentrarnos, a relajarnos y a trabajar tranquilitos, pero nosotros también debemos cuidar mucho de ellas. A cambio, nos regalarán los beneficios de muchos momentos de paz y nos ayudarán a ir controlando nuestras emociones y nuestra energía.

     Pero hoy queremos contaros cómo ha sido nuestro primer encuentro con estas preciosas criaturas silenciosas.

     Nuestra princesa Vanesa vuelve a hacer magia y en el sombrero que le regaló a la seño Maribel ha aparecido un bote con una tapa de color morado y una etiqueta. La seño nos la ha leído y nos ha dado unas pautas que teníamos que seguir antes de que ella lo abriera. 

     Poco a poco ha ido sacando a estas criaturas y después cada uno ha elegido a una de ellas para cuidarla. Tenemos que mimarlas con mucho silencio para que puedan estar con nosotros.

     Las hemos cogido con mucho cuidado y nos las hemos llevado a nuestra mesa. Muy suavemente las hemos acariciado hasta conseguir que fueran nuestras amigas.





     Finalmente hemos hecho una especie de carné de la amistad. Cada compi ha coloreado cómo era su criatura y la seño ha escrito nuestro nombre debajo. Así hemos firmado un compromiso de respeto y cuidado y cada uno deberá ocuparse de su mascota. Comienza nuestro primer reto de responsabilidad; seguro que lo superaremos.








     Hoy hemos entendido y valorado la importancia del silencio, la concentración y el esfuerzo. Todo esto nos ayudará mucho en nuestros futuros aprendizajes. Ya somos miembros del club de las Criaturas Silenciosas. ¿Os gustaría entrar en él? Pues recordar, cuando estemos con estas amiguitas....



Hay que llamar al silencio (ssssssssssss) Besetesssssss

jueves, 11 de abril de 2019

TALLER DE GRAFISMO: RINOCERONTE AL ESTILO ALBERTO DURERO


     En estos días previos a las vacaciones de Semana Santa, ya se va notando el cansancio y todos estamos un poco nerviosos. Por eso buscamos momentos de relajación en los que nos concentramos para hacer algo que nos encanta: Repasar los trazos de grafomotricidad para crear dibujos maravillosos.

     El último proyecto en el que hemos estado trabajando ha sido el de "Los descubrimientos" y el autor que hemos estudiado en torno a este tema ha sido Alberto Durero. Una de sus grandes obras llena de detalles increíbles es "Rinoceronte" y, aprovechando esta maravilla, queremos enseñaros este video en el que hemos reproducido su técnica.

     Ha sido un momento fantástico en el que hemos estado concentrados, relajados y disfrutando de esta actividad. Como guinda, una musiquita que nos ayudaba en el proceso. A ver qué os parece.

     Para terminar, queremos compartir con vosotros algunas de nuestras producciones. Dice la seños que son unas auténticas obras de arte. ¿Os gustan?














Y vosotros.... ¿qué pensáis?

Para nosotros ha sido un auténtico placer realizarlas. Nos ha encantado este ratito mágico.
 Muchos besetes.

lunes, 11 de febrero de 2019

TALLER DE GRAFISMO: MANOPLAS DE INVIERNO


Continuamos trabajando la estación de invierno y en esta ocasión hemos realizado un nuevo taller de grafismo.





     Para realizar este trabajo, primero hemos elegido los colores que representan esta estación. Casi por unanimidad, hemos seleccionado el azul clarito, azul oscuro, gris y morado. Después hemos decidido decorar nuestras manoplas repasando nuestros trazos favoritos de grafomotricidad; así escribiremos mejor y tendremos una letra preciosa. 

     Por último, nos hemos relajado, nos hemos concentrado y hemos disfrutado mucho.

     Una vez terminadas, sólo faltaba picar el contorno y pegarlas en una cartulina especial para este trabajo. Como toque final, hemos vuelto a repasar con negro el contorno para que destacara toda la decoración.

     Y después de todo esto........





¡¡¡¡¡     AQUÍ TENÉIS EL RESULTADO FINAL     !!!!!

¿Os gustan? Nos encantaría tener unas así de verdad. Se han quedado muy bonitas. Besetes

miércoles, 23 de enero de 2019

TALLER DE GRAFISMO: "MOSAICO ROMANO"





¡Qué ratito de relajación, concentración y arte hemos tenido en esta actividad!

     Una de las actividades que hemos realizado en nuestro Proyecto de la "Antigua Roma" ha sido este precioso mosaico. En él hemos repasado un montón de trazos que nos ayudan a que nuestra escritura sea cada día más bonita y mejor. En el proceso de realización podéis ver cuáles son esos trazos que hemos utilizado.

*Puntos y círculos concéntricos:







*Trazos verticales y horizontales:





*Espirales, oblicuos, semicírculos, asteriscos....







                De manera muy divertida, hemos conseguido relajarnos, concentrarnos, disfrutar y repasar un montón de cosas. Y lo mejor de todo ha sido el resultado:

¡¡¡¡¡ TACHÁÁÁÁN !!!!!





     Estos son nuestros preciosos mosaicos romanos. 





Nos ha encantado realizar esta tarea. Seguro que volveremos a aplicar esta técnica de trabajo en otras ocasiones. ¿Os gustan?