Mostrando entradas con la etiqueta Festividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festividad. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2025

NAVIDAD EN EL COLE: UN AUTÉNTICO REGALO

 Vivir la llegada de la Navidad en el cole siempre es el mejor de los regalos. Sólo se supera si, además, lo compartimos con las personas que más queremos: nuestros amigos, nuestra seño, nuestras familias...

   Un año más hemos podido experimentarlo y queremos compartir con todos vosotros estas emociones que hemos sentido con todas y cada una de las actividades que hemos hecho en estas fechas tan entrañables.

Deseamos que os gusten y las disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotros. Pinchad en el enlace (NAVIDAD EN EL COLE) que hay debajo de esta imagen para poder verlas.


                                 NAVIDAD EN EL COLE

¿Habéis notado la magia de todo lo que hemos vivido? Pues seguid disfrutando de esas emociones porque dentro de unas horas llegará la noche más mágica del año y se multiplicarán. Desde aquí os deseamos que nunca se acaben.

¡¡¡ FELICÍSIMA NOCHE DE REYES PARA TODOS !!!

viernes, 6 de diciembre de 2024

6 DE DICIEMBRE: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

    Hoy no tenemos cole porque estamos celebrando un cumpleaños súper súper importante; el de nuestra Constitución Española. ¡Cumple 46 años, nada más y nada menos!

     ¡Menudo libro es nuestra Constitución!

     La seño nos contó que hace muchos años, había un país en el que la gente vivía y hacía todo lo que le apetecía: cosas buenas y también cosas malas. Algunas personas tiraban papeles al suelo, otras rompían cristales, otras no respetaban los semáforos… ¡Qué mal, pobre gente!

     Pero los sabios de aquel país se reunieron para solucionar el problema. Hicieron unas normas y, al principio, todo el mundo las respetaba. Hasta que se les olvidaron y de nuevo, todo volvió a ponerse mal. Entonces tuvieron una gran idea: Si las escribían, no se olvidarían y cuando hubiera dudas, todo el mundo podría leer ese libro y recordarlas muy bien. Así fue como nació nuestra Constitución, el libro que nos enseña todo lo que debemos hacer para convivir felices; nuestros derechos y nuestros deberes.

     ¡A que es genial este libro tan maravilloso! ¡Cómo no íbamos a celebrar su cumple! ¡No podíamos olvidarnos de él!

     Así que, durante esta semana, hemos hecho algunas actividades para regalárselas y, con ellas, hemos recordado y aprendido un montón de cosas.

     La primera, fue elaborar una bandera de España, porque esta Constitución es un regalo para todos y cada uno de los españoles; para todos los que vivimos en este gran país.

     Sin duda, nuestra actividad estrella ha sido la que hemos compartido con nuestros compis de Primaria, nuestros amigos de sexto.

     Ayer, a primera hora, llegaron a nuestra clase Ángel, Luna, Estela, Carmen M., Sergio, Fran, Carmen y Franito.

     Nos dio muchísima alegría verlos pero, sobre todo, a la seño Maribel, porque cuando eran pequeñitos como nosotros, ella fue su seño y todavía recordaban todas las aventuras que vivieron con ella. ¡Qué suerte poder estar juntos tantos años en nuestro cole!

     Habían preparado 3 talleres para trabajar y disfrutar con nosotros.

     El primer taller era de pintura. ¡Con lo que nos gusta a nosotros! Pintamos otra bandera de España y una de Andalucía porque el día 4 de Diciembre fue el día de la bandera de nuestra comunidad autónoma. No podíamos dejar a nuestra Andalucía sin otro regalillo, jaja. Las pegamos juntas y cuando girábamos el palito se veían las dos.

     Fue muy divertido pintar. Esta vez con las manos en la masa de verdad. Sin pinceles, ni colores, ni rotus… nuestros dedos fueron los auténticos pintores.

     El segundo taller era de puzles y, a través de él, aprendimos un montón de cosas que hay en el escudo de nuestra bandera de España.

     ¡Qué chulo es! Tiene un montón de detalles en los que antes no nos habíamos fijado.

     El tercer taller fue el de una margarita que nos contaba muy requetebién cuáles son nuestros derechos. Esos que nuestra Constitución defiende a capa y espada.

        Somos muy afortunados de tener estos derechos. Pero para que se cumplan, es necesario que nosotros hagamos la promesa de cumplir nuestros deberes. Así todos podremos disfrutar de un país en el que vivir muy muy felices.

¡Muchísimas gracias compis mayores! Este aplauso fortísimo es para vosotros. Venid a visitarnos cuando queráis. Os recibiremos con los brazos abiertos.

     Por último, inventamos un truquillo para tener todos estos regalitos juntos. Con una bola de plasti, hicimos una base para ponerlos todos.

     ¡Ya los tenemos listos para llevárnoslos a casa! Podremos ponerlos en nuestro cuarto, en nuestro salón, en nuestro escritorio… Cada uno donde más le guste. Lo importante es recordad a este libro-maestro y desearle a nuestra Constitución que siga cumpliendo muchos años más.

      Y a todos vosotros también os deseamos….

¡¡¡FELIZ DÍA DE LA CONSTITUCIÓN!!!

miércoles, 20 de noviembre de 2024

20 DE NOVIEMBRE: "DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO"

    Hoy es un gran día para todos los niños y para todas las niñas del mundo.

¡Hoy es nuestro DÍA; el día de LA INFANCIA! El día del gran tesoro de la vida, como dice nuestra seño.

     Nosotros no lo sabíamos y cuando ha llegado a clase nos ha dicho que tenía un regalo para nosotros. ¿Qué será?

     Nos ha traído unos dibujos chulísimos. Se los envío nuestra preciosa seño Lola: Ella los había sacado de la página web Teresa López Jiménez (@teach_and_scrap). Mirad cómo son.

     Son unas flores muy requetebonitas que tienen dibujos en el centro y una palabra en la parte de abajo. Hemos ido al corcho para verlas y no nos extraña nada que la seño Maribel no haya podido resistirse a traérnoslas. Son preciosísimas.

     Hemos conversado un ratito largo sobre ellas: sus colores, sus dibujos del centro, de su tallo y sus hojas… pero la seño nos ha pedido un pequeño favor.

     Después de leer todas estas palabras, la seño nos las ha explicado. ¡Qué bonito sería que todos los niños y niñas tuvieran un gran jardín para su vida con estas flores! Pero tristemente, hay muchos niños que no tienen esa suerte. Nosotros somos muy afortunados porque sí lo tenemos y hay mucha gente a nuestro alrededor que se encarga de que no nos falte ninguna.

     Sin embargo, queremos contaros lo que realmente son estas flores.

     Y los de todos los niños del mundo. Y en nuestra mano está que puedan disfrutar de ellos como nosotros. Por eso es muy importante que mandemos un mensaje a todos los lugares, al infinito y más allá. ¡Por favor…!

     Así podremos ser muy muy felices, igual que lo hemos sido nosotros con el siguiente juego que hemos hecho. Aunque al principio había un poco de misterio, jaja. Hemos tenido que ponernos de pie, pegar nuestro culete a la mesa y no mirar nada de lo que la seño ponía encima de ella.

Ay, ay, ay. ¿Qué pasa ahora? Enseguida lo hemos averiguado y hemos comenzado a jugar.

     Para terminar, hemos escuchado y bailado una canción que se titula “Mi voz. Mis derechos”. Y con el mejor de los escenarios: Nuestro panel de este maravilloso día.

Recordad. Hoy es el…

Un día para enseñarnos que todos tenemos derecho a crecer y vivir felices.

¡¡¡MUCHAS FELICIDADES A TODOS LOS NIÑOS Y TODAS LAS NIÑAS DEL MUNDO!!!

 Y, en especial

¡¡¡FELICIDADES A TODOS Y CADA UNO DE VOSOTROS,

MIS PRECIOSOS TESORETES!!!

OS QUIERO MUCHÍSIMO.

jueves, 31 de octubre de 2024

LLEGÓ HALLOWEEN!!!

*Y lo recibimos con una terrorífica puerta que daba mucho miedo.

*Nos adentramos en muchísimas historias, canciones, videos y cuentos de misterio. La seño Josefina nos contó uno sobre un pequeño monstruo que vivía dentro del armario.

    La verdad es que no nos asustó. Más bien nos pusimos en su lugar y comprendimos que él también se asustaba de nosotros, pues en la habitación donde estaba su armario dormía un niño. Y a él le daba muuuucho miedo. Pobrecito, al final aprendimos que cuando nos aterra algo podemos perdernos cosas maravillosas que puedan estar sucediendo. Lo mejor es intentar afrontar lo que nos asusta y si necesitamos ayuda, hay que pedirla. Así venceremos nuestros miedos.

     Después de aprender esta lección lo celebramos como más nos gusta: JUGANDO. La seño Josefina también nos trajo un juego chulísimo para desarrollar nuestra concentración y nuestra memoria.

    Y unas hojitas muy bonitas que hemos ido realizando durante varios días.

     Muchas gracias seño Josefina.

*Para recuperar fuerzas y darle una alegría a nuestro estómago, la A.M.P.A. de nuestro cole nos visitó para traernos unos alimentos típicos de nuestra tierra que se comen en estos días. Inma y Andrés trajeron una bandeja cargada de castañas asadas y deliciosos roscos.

     Hicimos un gran ejercicio de motricidad fina pelando las castañas, jaja. Costó un poquito pero, al final, llegaron a nuestro estómago y no sobró nada de nada.

     ¡Un brindis por nuestra A.M.P.A.! ¡Muchísimas gracias!

*Como broche final para cerrar esta bonita semana, ha llegado nuestra fiesta de disfraces al más puro estilo de “Truco o Trato” Así de guapos nos hemos engalanado para la ocasión.

     ¿Os damos un poquito de miedo? ¡Que no! ¡Que estamos guapísimos! ¡Tenemos a los mejores estilistas!

     Esperamos y deseamos que vosotros también disfrutéis de esta fiesta. Ya sólo nos queda darle las gracias a todas las personas que han hecho que esta semana haya sido tan especial.

HAPPY HALLOWEEN !!!

sábado, 12 de octubre de 2024

12 DE OCTUBRE: FIESTA NACIONAL DE ESPAÑA

      Hoy celebramos una gran fiesta para nuestro país. Es tan importante que en todos los calendarios está marcada en rojo, jaja. Nos recuerda momentos grandes de nuestra historia que forman parte de nuestro patrimonio histórico, cultural y social. Hace ya muchos años, cuando aún no habíamos nacido nosotros, nuestro Estado estaba construyéndose poco a poco y pensaron dar a conocer lo grande que era más allá de Europa. Entonces comenzó una gran aventura: El descubrimiento de América en 1492.

     En clase lo hemos recordado con un cuento chulísimo que nos ha leído la seño. Ya se nos habían olvidado algunas cositas que aprendimos el curso pasado, pero después de escucharlo y verlo, volvemos a recordarlas muy requetebién.

      Cristóbal Colón era de Génova, un pueblo de Italia. Su familia era pobre y no tenía dinero para demostrar la idea tan genial que él tenía. Había mucha gente que pensaba que la Tierra no era redonda y Cristóbal estaba seguro de que sí. Si salía a navegar y su barco no se caía al final del camino, podría decirle a todo el mundo que su idea era la correcta.

     Convenció a los Reyes Católicos para que le ayudaran en su viaje y, por fin, en 1492, la reina Isabel de Castilla hizo posible que Colón realizara su viaje y su gran sueño. Partió desde el puerto de Palos de la Frontera, en Huelva. Después de 72 días, llegó a unas nuevas tierras y descubrieron un nuevo mundo. Desde el barco, Américo Vespucio fue el que gritó “¡Tierra a la vista!”, por eso le pusieron América al nuevo continente que habían descubierto. Pero no fue sólo un barco, fueron 3: La Pinta, La Niña y La Santa María que era en el que viajó Cristóbal Colón.

     No sólo hizo este viaje. Después repitió 3 veces más y así, compartiendo muchas cosas, estos dos mundos se hicieron amigos.

     Esta historia tan bonita ha sido la protagonista de la manualidad que hemos realizado para celebrar este gran día.

     ¿Os gusta? A nosotros nos ha encantado.

     Con ella hemos aprendido que hoy se celebra la Fiesta Nacional de España, que se conoce también como el Día de la Hispanidad y que conmemora el Descubrimiento de América. Es un día grande para todos los españoles. ¡Muchas felicidades! Y…..


viernes, 5 de enero de 2024

MI MEJOR REGALO DE NAVIDAD

      En esta noche tan especial, queremos contaros cuál es nuestro mejor regalo de Navidad.

Pinchad el siguiente enlace y lo sabréis. 

MI MEJOR REGALO DE NAVIDAD

Y el vuestro ¿cuál es? Seguro que también es precioso, aunque no sabemos si será tanto como el nuestro, jaja.

     Bueno, esperamos que os guste. Ya sólo nos queda desearos una...

¡¡¡ FELICÍSIMA NOCHE DE REYES !!!


viernes, 3 de noviembre de 2023

CASTAÑAS Y PESTIÑOS

     Y después de la fiesta de Halloween nos quedamos con el mejor de los sabores: ¡EL DE NUESTRAS TRADICIONES! ¡LAS DE NUESTRA TIERRA! ¡LAS DE NUESTRA CULTURA!

Castañas, buñuelos, pestiños, papajotes, gachas… Todo esto nos transporta a esas tradiciones que nos cuentan nuestros abuelitos, las que nos hacen únicos e irrepetibles. Así que también os deseamos un ¡FELIZ DÍA DE TODOS LOS SANTOS!

     ¡Qué alegría! ¡Aquí no paran las emociones! Como la que hemos sentido cuando han entrado dos papás de nuestra A.M.P.A. con un delicioso regalito.

¿Qué es?

     Son unas pequeñas bolsitas con algo dentro. ¡Vamos corriendo a sentarnos y a ver lo que hay!

¡UN RIQUÍSIMO PESTIÑO! Y ¿qué más?

¡CASTAÑAS ASADAS!¡QUÉ RICAS!

     La seño nos ha contado cómo teníamos que pelarlas. Tienen una piel marrón oscura que está dura y debajo otra más finita de un color marrón clarito.

     Pero no se nos ha resistido nada. Las hemos pelado y ¡a comeeeer!

¿Sabéis una cosa? Estaba todo riquísimo y además hemos hecho un fantástico ejercicio de motricidad fina, jaja.

¡¡¡ MUCHÍSIMAS GRACIAS A NUESTRA A.M.P.A. !!!

Y muchos besetes con sabor a pestiños y castañas. Muaaaaaaaá.