Mostrando entradas con la etiqueta Largo-corto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Largo-corto. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de febrero de 2021

MEDIMOS NUESTROS NOMBRES

    Hoy comparto con vosotros otra actividad que hemos puesto en marcha en torno a nuestros nombres. En esta ocasión ha tocado medirlos. La vi en el fantástico blog de Miren Pardo "La clase de Miren" y, como siempre, no he podido resistirme a ponerla en marcha con mis peques.

     La hemos desarrollado en dos sesiones:

     En la primera de ellas, les presenté el "Contador de letras"

     Lo estuvimos analizando: Hay letras, hay cuadritos, abajo hay una fila con todos los números, cada uno de ellos tiene un color diferente.... Aportaron sus fantásticas respuestas como siempre lo hacen.

     Después les di sus nombres en blanco, divididos en cuadritos según las letras que cada uno contiene.

     El siguiente paso era medir sus nombres. Debían colocarlos debajo del contador y ver hasta qué número llegaban. Ese número marcaba el color con el que debían colorear todos los cuadritos de su nombre.

     Cuando los habían medido todos se pusieron manos a la obra.

     Una vez que los terminaron, los pegué en cartulina y los plastifiqué para que tuvieran más consistencia.

     Ya estaba todo listo para comenzar la segunda sesión. El primer paso fue colocarlos libremente en el contador de letras para ver cómo quedaban todos los nombres juntos.

     Después, les planteé las actividades que a continuación os enseño en los siguientes vídeos.

VÍDEO: ESTABLECEMOS UN CRITERIO DE ORDEN

VÍDEO: ORDENAMOS DESDE EL NOMBRE MÁS LARGO AL MÁS CORTO

VÍDEO: OTRO CRITERIO DE ORDEN

VÍDEO: ORDENAMOS DESDE EL NOMBRE MÁS CORTO AL MÁS LARGO

     Por último, hicimos otra actividad para seguir comparando los nombres. En esta ocasión intentamos averiguar cuánto más o menos largo/corto es un nombre con respecto a otro.

     Contamos con la ayuda de Nuba, una simpática mascota que también nos echa una mano cuando hacemos nuestras rutinas en la asamblea al principio de la jornada escolar.

     Os dejo un último video para que veáis cómo lo hicieron conmigo la primera vez.

VÍDEO: CUÁNTO MÁS LARGO O CORTO ES UN NOMBRE QUE OTRO

     Después realizan la actividad entre ellos. Eligen un compañero y comparan sus nombres.

     Esta actividad nos ha permitido trabajar muchas cosas: Reconocimiento de nombres de compañeros, reconocimiento de letras, orden, conteo, medida, largo-corto, secuencia numérica ascendente y descendente, colores.... pero, como siempre, nos ha permitido disfrutar un ratito jugando y pensando todos juntos. ¡Sois unos campeoníííííííííííísimos!

Besetes enormes.

viernes, 3 de enero de 2020

RUTINAS ABN: CONTADOR DE LETRAS


     Hoy os mostramos otra de las rutinas que hemos incorporado en la asamblea. Nuestro contador de letras.


     Complementando a la rutina de "Formo mi nombre y el de un amigo", trabajamos este contador, con el que repasamos las letras de los nombres y practicamos el conteo de las mismas.

     Lo hacemos de la siguiente manera:

     En un primer momento, el protagonista del día y el compañero que ha elegido para formar sus nombres, ya tienen que ir buscando su nombre entre varios que les presento en la alfombra y una vez que lo encuentran, lo pegan en el contador de letras y cuentan las letras que tiene. También vamos nombrando las que ya conocemos y presentamos las que aún no sabemos.



     A simple vista, ya pueden compararlos y saber cuál es más largo, cuál más corto o si son iguales.

     Pero para verlo con mucha más claridad y además puedan participar todos los alumnos, cogemos los dos trenes que tenemos al lado del contador y los ponemos en el suelo. Entonces ponemos tantos tapones como letras hay en cada uno de los nombres, simulando los vagones.


     Entre todos volvemos a contar los tapones por si ha habido algún error. Si lo hay lo corregimos y si no lo hay, ya podemos comparar los nombres. Nos encanta cuando resolvemos el reto.



     Muy pronto ya sabremos cuál es el nombre más largo de la clase, el más corto, cuántos hay iguales...etc. Además de aprendérnoslos, estamos trabajando largo-corto, el más largo-corto, conteo, cuántos más o menos tiene un nombre que otro.... La verdad es que este contador, nos está dando mucho juego. Es genial. Ya os contaremos todas las actividades que hagamos con él. 

Hasta la próxima. 

Muchos besetes.

lunes, 13 de febrero de 2017

A contar y a comparar

     Empezamos la semana con un nuevo juego. Seguimos con materiales para trabajar el nombre, pero esta vez lo hacemos contando pinzas y comparando el tamaño de todos los nombres de la clase. Este es el material que hemos usado.





Consta de lo siguiente:

*3 recipientes para guardar todo el material. Son la parte de abajo de las botellas de lejía decoradas con fieltro. Un recipiente para cada mesa.

*Tarjetas con los nombres de los alumnos.

*Tarjetas con números acompañados de nuestra querida mascota Nuba.

*Pinzas de madera con las letras de los nombres.

*Las fibras duras de las escobas que están hechas con tela y pegadas a un cartón, a las que tendremos que unirle los palos para fabricar la escoba.







     Una vez que lo teníamos todo en la mesa, empezamos el juego. Estos son los pasos que hemos seguido:

1.-Buscamos nuestro nombre y cuando ya lo tenemos lo montamos con pinzas.









2.-Contamos las pinzas que tiene nuestro nombre y buscamos la tarjeta que tenga el número correspondiente a la cantidad.

Aquí tenemos que darle las gracias a Nuba. Como sabe que todos los niños aún no conocen bien las grafías de los números, nos ha dejado una pequeña pista: "Contando los puntitos que hay debajo de la nube en la que aparece el número, sabremos cuál es dicho número". Así no hay problema para continuar jugando.







3.-Por último, cogemos las pinzas que hemos utilizado en nuestro nombre y nos vamos a la alfombra para montar nuestra escoba. La idea de la escoba surgió porque todos los días en asamblea trabajamos bits de información para la adquisición de diversos conceptos. El de corto-largo estaba representado por escobas, así que le hemos dado vida a esta tarjeta y hemos fabricado las nuestras.







 Esto lo hacemos por grupos para que una vez montadas todas las escobas, podamos comparar sus tamaños.

     Aquí os dejamos un vídeo para que veáis qué conclusiones hemos sacado.


Deseamos que os guste mucho. Nosotros lo hemos pasado fenomenal.

¡¡   A contar, a comparar y a volar  !!


Hasta la próxima. Besetes.