Mostrando entradas con la etiqueta crucinúmeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crucinúmeros. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2018

ABN: EL EDIFICIO DEL 100


Hoy estoy especialmente contenta porque, después de muchas horas de trabajo, ya puedo presentaros mi "Edificio del 100".







     Después de ver ideas maravillosas en las redes de grandes compañeros quería embarcarme en un nuevo proyecto. Me han encantado muchas de las casitas del 100 que he visto, pero también me daba cuenta del gran trabajo que llevaba realizarlas. Así que, como siempre, ante grandes retos, quería buscar nuevas variantes que aportaran funcionalidad y aprovechar aún más todo ese tiempo invertido. Así que se me ocurrió la siguiente idea.

     "Si en lugar de ser una casa fuera un edificio, también podríamos trabajar en él los ordinales".
Esta es la idea nueva que hoy os aporto. Aquí la tenéis.







     Añadiendo este elemento (símbolo de las barberías típicas de Londres) podemos esconder los ordinales y descubrirlos cuando queramos ponerlos en marcha. Así tenemos doble recurso en un mismo material.

     Ahora me gustaría explicaros cómo ha sido su elaboración y qué complementos lleva para realizar múltiples actividades.





     El panel es desmontable decena a decena, así podemos irlas introduciendo poco a poco según las vayamos aprendiendo. Están pegadas con velcro, lo que facilita mucho ponerlas y quitarlas.







     Contamos  con unas simpáticas ventanitas para trabajar los números vecinos. Esta idea la vi en el maravilloso blog Rincón de una maestra y me pareció fantástica para introducirla en nuestro edificio.









     También en la parte de los ordinales podemos realizar la misma actividad. Con el ascensor individual indicamos en qué piso nos encontramos y con el ascensor doble trabajamos los pisos vecinos.






    
































Este es otro elemento fantástico para conocer perfectamente nuestro edificio del 100. Hacia arriba quitamos 10, hacia abajo lo ponemos, hacia la izquierda quitamos 1 y hacia la derecha lo sumamos.





    































No podíamos olvidar los crucinúmeros. Por su gran tamaño (idéntico al de los números) resultan muy atractivos y, cuando los pegamos en el panel, parece realmente que han desaparecido los números que faltan. Así que nos toca completar con rotulador de pizarra blanca.





     Una vez que dominen los gigantes, tendrán a su disposición estos crucinúmeros más pequeños y manejables con los que podrán trabajar en su mesa.

     ¡Ah!, una cosita más ¿y si alguno pregunta por el número 0?

     En este edificio todo el mundo tiene cabida. Lo que pasa es que vive en la terraza, justo detrás de los contadores de luz. Aquí lo tenéis.







     Y con esto, concluye la presentación de este nuevo material. Más adelante os contaré cómo lo vamos trabajando. Espero que os guste la idea y os sea de ayuda.

Nos vemos muy pronto. Hasta entonces, muchos besetes.