Mostrando entradas con la etiqueta Motricidad fina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motricidad fina. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2024

CUMPLEAÑOS CON UN GUARDIÁN MUY PARTICULAR

     Estamos deseando contaros cómo ha sido la celebración del cumple de nuestro amigo Ángel.

Justo unos días antes, habíamos conocido a un guardián muy especial y curioso. Se trata de Drac, el guardián del parque Güell de Cataluña. ¿Habéis visto un guardián más bonito que este?

     A nosotros nos encantó y estuvimos haciendo algunos trabajitos en clase sobre él.

     Entonces, cuando llegó el cumple de Ángel, vino su mamá y nos contó la actividad que había pensado para celebrarlo. Ella también es una guardiana y hace muchas guardias donde trabaja para intentar que todas las personas enfermas se sientan mejor en esos momentos en los que están malitas.

     Así que nos propuso que fabricáramos un guardián de nuestros deseos, de nuestros sueños, de nuestros juegos, de nuestros amigos, de nuestras familias…. Un guardián que llenara nuestra vida de colores y de momentos mágicos.

     No podíamos creerlo. ¿Sería una idea suya o se la habría dicho Drac? Seguro que algo de magia había por ahí.

     Sin dudarlo, dijimos que sí y estábamos preparados para una nueva aventura.

     Empezamos con nuestras tradiciones: un riquísimo desayuno para coger fuerzas y energía y con nuestro brindis dedicado a nuestro cumpleañero para desearle lo mejor en este día tan especial.

     Ahora sí… ¡¡¡ Estamos listos para hacer nuestro Drac !!!

Y… ¿cómo lo vamos a hacer? ¡¡¡ Con arcilla y piedras preciosas de la suerte !!!

¿A qué esperamos? ¿Cuál es el primer paso?....  Así comenzó esta preciosa y artística actividad.

     Por el principio es por donde se empieza y lo primero que necesitábamos era amasar muy bien nuestra arcilla para poder modelarla. Cuando ya estaba más blanda, fue muy fácil hacer la cabeza de nuestro dragón.

     Ahora le pondremos sus ojitos y una estrella mágica en la frente con la que conseguirá hacer realidad todos nuestros deseos.

     Después llegó el momento de hacer otra bolita para el cuerpo. La seño Charo, Mari Ángeles (la mamá de Ángel) y la seño Maribel nos ayudaron a darle forma a esta parte y después nos tocó a nosotros mimar un poquito a este simpático animal. Lo acariciamos con agua, así se relajó un poquito y le cerramos algunas grietas que habían salido en la arcilla.

     La verdad es que nos relajamos todos un montón y, de nuevo, nos emocionamos porque llegó la parte más mágica, divertida y creativa de esta actividad: ¡Decorar nuestro dragón con las piedras preciosas! ¡Qué nervios! ¡Vamos, pero con cuidadito que son pequeñas!

     Fue un auténtico ejercicio de motricidad fina, de atención y concentración. No podíamos imaginar que crearíamos unos dragones tan fantásticos. ¡Seguro que a Drac le habrán encantado!

Aquí están:

      ¡Qué bonitos! Pues ahora toca poner igual de bonito a nuestro compi Ángel. Hay que ponerle su corona, preparar nuestra tarta de cumpleaños y afinar nuestra garganta para cantarle “Cumpleaños Feliz”

     No se nos puede olvidar inmortalizar este recuerdo en nuestro Photocall…

     Seguro que nuestro dragón se encargará de guardar en nuestra memoria y en nuestro corazón este día tan chulo que hemos vivido.

      Muchas gracias Mari Ángeles, muchas gracias Ángel por este cumpleaños. Vosotros también habéis sido cómplices de Drac y nos habéis ayudado a creer en nuestros sueños, en nuestros deseos y en que siempre hay personas que nos ayudan a cuidarlos y a hacerlos realidad.

¡¡¡ MUCHÍSIMAS FELICIDADES ÁNGEL !!!   

viernes, 3 de noviembre de 2023

CASTAÑAS Y PESTIÑOS

     Y después de la fiesta de Halloween nos quedamos con el mejor de los sabores: ¡EL DE NUESTRAS TRADICIONES! ¡LAS DE NUESTRA TIERRA! ¡LAS DE NUESTRA CULTURA!

Castañas, buñuelos, pestiños, papajotes, gachas… Todo esto nos transporta a esas tradiciones que nos cuentan nuestros abuelitos, las que nos hacen únicos e irrepetibles. Así que también os deseamos un ¡FELIZ DÍA DE TODOS LOS SANTOS!

     ¡Qué alegría! ¡Aquí no paran las emociones! Como la que hemos sentido cuando han entrado dos papás de nuestra A.M.P.A. con un delicioso regalito.

¿Qué es?

     Son unas pequeñas bolsitas con algo dentro. ¡Vamos corriendo a sentarnos y a ver lo que hay!

¡UN RIQUÍSIMO PESTIÑO! Y ¿qué más?

¡CASTAÑAS ASADAS!¡QUÉ RICAS!

     La seño nos ha contado cómo teníamos que pelarlas. Tienen una piel marrón oscura que está dura y debajo otra más finita de un color marrón clarito.

     Pero no se nos ha resistido nada. Las hemos pelado y ¡a comeeeer!

¿Sabéis una cosa? Estaba todo riquísimo y además hemos hecho un fantástico ejercicio de motricidad fina, jaja.

¡¡¡ MUCHÍSIMAS GRACIAS A NUESTRA A.M.P.A. !!!

Y muchos besetes con sabor a pestiños y castañas. Muaaaaaaaá. 

domingo, 15 de enero de 2023

¡QUÉ GUAPO ESTÁ EL OSO PIPO!

    ¿Queréis conocer a Pipo? Es este simpático osito.

     Nos lo ha presentado la seño. Resulta que Pipo está enamorado de una osita que se llama Elena. Hoy va a contarle que lo que más le gusta, aparte de ella, es el número 1 y el número 2.

     Está arreglándose para ponerse muy guapo. Cuando ha ido al cuarto de baño para lavarse la carita y para peinarse, casi se cae por lo que ha visto al mirarse al espejo.

     Pipo, ¿por qué te has sorprendido tanto al ver tu carita en el espejo? Es que en mi cara está el número 1 y el número 2 y es lo que más me gusta del mundo mundial. Ha sido una sorpresa increíble.

     Entonces la seño nos ha dicho: ¿Vosotros veis dónde está el 1 y el 2?

Comenzamos otra actividad de las que más nos gustan: en las que nos convertimos en auténticos detectives. ¿Seremos capaces de encontrarlos? ¿Tú los ves?

     Nosotros hemos encontrado un montón de respuestas:

*El número uno parece que está escondido en las líneas que dibujan la nariz de Pipo.

*El número dos parece que está en sus orejitas, aunque le falta una parte.

      Pero Pipo nos decía: No, ahí no están. Seguid mirando bien por todas las partes de la cara.

      ¡Ya lo tenemos! El número uno está en su boca; tiene una boca. El número uno también está en su nariz y el número dos está en sus ojos y sus orejas; tiene dos. Vamos a apuntarlo en la pizarra para que no se nos olvide.

      ¡Síííí… lo habéis conseguido amiguitos! ¡Ay, qué nervioso estoy! ¿Será Elena también capaz de verlo?

     No te preocupes Pipo, nosotros te vamos a echar una mano. Te ayudaremos a ponerte muy muy guapo y a que se vea bien el número 1 y el número 2.

     La seño nos ha preparado una cajita llena de colores marrones y un montón de pegatinas para conseguir este nuevo reto.

     Por un lado, colorearemos a Pipo y luego señalaremos las partes de su cara en las que podemos encontrar estos dos números favoritos de nuestro amigo.

¡Preparados, listos, ya!

     Después de colorear, hemos ido cogiendo tantas pegatinas como necesitábamos. Bueno y también las que veíamos que tenían la forma adecuada para señalar las distintas partes de la cara de Pipo.

      ¿Queréis ver lo guapo que se ha quedado? Mirad, aquí está.

     Seguro que se lo pasa genial con su amiga Elena. Luego nos cuentas qué tal ha ido todo. Que te diviertas mucho Pipo. Besetes para los dos. Muááááá.

sábado, 19 de noviembre de 2022

SEGUIMOS APRENDIENDO LA INICIAL DE NUESTRO NOMBRE

     Hoy os enseñamos dos nuevas actividades con las que seguimos trabajando este reto.

1ª.- ASOCIACIÓN DE LA PROPIA IDENTIDAD: IMAGEN CORPORAL E INICIAL DEL NOMBRE.

     La seño nos ha preparado una hojita en la que aparece nuestra foto y la inicial de nuestro nombre. Nos encantó el primer paso de este juego. Cogía las hojas, pero tapaba nuestras fotos, así que no sabíamos de quién era. Entonces teníamos que averiguarlo. Pero había un problema. Sabemos que con la letra A empiezan un montón de nombres de nuestros compis y con la M, pasa lo mismo.

     Así que, cuando aparecía alguna de ellas, había varias posibilidades. Podía ser de uno, de otro, de una de otra.... Tuvimos que memorizar todos los nombres e ir descartando los que ya habían salido. Fue genial y lo hicimos fantásticamente bien. Era una auténtica sorpresa cuando la seño levantaba la mano de la foto y comprobábamos si habíamos acertado. ¡Nos encantó!

     Cuando ya tuvimos cada uno nuestra hojita, llegó el segundo paso. Teníamos que dibujar nuestro cuerpo y después colorearlo.

     Por último, decoramos nuestra inicial con papelitos de colores y así ejercitamos un poquito nuestra motricidad fina. ¿Queréis saber cuántas iniciales distintas hay entre todos los nombres de nuestros compis de clase? Pensad un número.

     ¿Habéis acertado? Son 7. Estas letras del abecedario ya los conocemos fenomenal.

2ª.- RODEA TU INICIAL, CUENTA Y PEGA TANTAS PEGATINAS COMO LETRAS HAS ENCONTRADO.

     Para esta actividad preparamos nuestros rotus, una bandeja con gomets y la hojita de trabajo.

     Primero debíamos encontrar nuestra inicial entre distintas letras y rodearla. Cada una de un color diferente.

     Una vez que las habíamos encontrado todas, teníamos que contar cuántas eran. Finalmente, debíamos coger tantas pegatinas como iniciales habíamos rodeado. Así volvimos a practicar de una manera divertida el conteo y cantidades equivalentes.

     Y tu nombre, ¿por qué letra empieza? Besetes enormes.

jueves, 20 de octubre de 2022

¡QUE LLUEVA, QUE LLUEVA!

     Hoy hemos disfrutado de un día otoñal; por fin ha llovido. Aunque haya sido poquita lluvia, ha sido una alegría contar con su presencia. Hacía más fresquito, el cielo estaba nublado y en nuestra clase.... ¡Ha llegado nuestra "Seño cortina de Otoño"!

     ¿Habéis visto qué bonita es? Ya hemos empezado a trabajarla y estamos aprendiendo lo siguiente:

     "En Otoño sopla el viento, por eso se caen las hojas. También hay días en los que aparece la lluvia...." ¡Como hoy! Pues, aquí lo vamos a dejar, porque es hora de dedicarle el día a este regalo para nuestro planeta. Mirad cómo lo hemos celebrado.

     Primero hemos escrito su nombre: LLUVIA.

     Después hemos pasado un ratito muy divertido con pintura azul y un pincel muy especial.

     Cada uno, en nuestra mesa, hemos dibujado muchísimas gotitas: clin, clan, clin, clan.

     Y mirad cuánto ha llovido en nuestro papel.

     Ojalá la veamos muy prontito en nuestras calles, en nuestros parques, en nuestros campos, en nuestros embalses...

     Esperamos verte más a menudo y dejándonos más cantidad de agua. Es vida para nosotros.

¡¡¡ BIENVENIDA LLUVIA !!!

 

lunes, 26 de septiembre de 2022

CONFETI DE COLORES

     En cualquier celebración importante, no puede faltar confeti para llenar el ambiente de magia, diversión y color. ¿Sabéis que nosotros ya lo hemos usado? Os lo contamos.

     Hemos comenzado a hacer algunos trabajitos escritos y el que os vamos a ensañar ahora ha sido precioso; y... ¡lo hemos celebrado con confeti! Que ¿por qué? Mirad, mirad.

     Hemos sido capaces de identificar el nombre de Blue escrito entre los cuatro que elegimos.

     Para ello, nos hemos fijado muy bien cómo eran las letras, cuántas había, si tenían forma de soldado firme, de sonrisa, de labios dando besitos.... Bueno, todo esto nos lo iba diciendo la seño y, nosotros, como unos auténticos cazadores de letras, señalábamos rápidamente las que se parecían a lo que ella decía. Hemos encontrado rápidamente el nombre de BLUE.

     ¡Esto hay que celebrarlo! dijo la seño muy contenta. Pues en una fiesta por todo lo alto, no se nos puede olvidar echar un montón de papelillos de colores.

     Resulta que alrededor del nombre de nuestro perrito había confeti, pero muy feo; era todo negro. ¿Y si lo convertimos nosotros en uno precioso de colores? ¿Sabéis cómo lo hemos hecho? Muy fácil; ¡con pegatinas muy bonitas!

     Primero nos explicó la seño cómo se hacía.

     Después, nos tocó a nosotros y nos divertimos mucho haciéndolo. Nos costó un poquito, pero con paciencia, todo salió. Qué ratito más fantástico para continuar trabajando los colores, nuestra motricidad fina, la prensión y precisión. Tuvimos que poner las pegatinas justo encima de los puntitos negros y así logramos que saliera un auténtico confeti.

     Por último, coloreamos el nombre de Blue de color amarillo y así de bonito se ha quedado este trabajito.

¿Os gusta? Os mandamos un millón de besetes de colores.