Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2024

3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 Estamos seguros de que hoy se celebra algo súper súper importante, porque cuando hemos llegado a nuestra clase, había una sorpresa preciooooooosa.

     Estaban nuestros amigos Nuba, Moli y nuestro perrito Blue. Además, estaba la caja de la magia de nuestro mago Daniel y un montón de formas raras de colores. También había unos cuadrados blancos y una casa muy chula. Pero… ¿quién nos habrá traído esto?

     En la casa pone que todos SOMOS IMPORTANTES. Y es verdad, todos nuestros amigos y amigas son los más importantes del mundo mundial. Hemos pensado que quizás nos lo haya traído Elena. ¿Os acordáis de ella? La que siempre estaba sacándole la lengua a sus amigos, la que se quedó sin amigos por eso. Pero la que tuvo la genial idea de convertirse en maga para hacerles magia y regalarles un poquito de alegría.

Ay, ay, ay. Aquí hay un gran misterio. La seño ha decidido hacer una mesa graaaande grande para sentarnos juntos e intentar averiguarlo.

Ha ido a buscar a Elena y… ¡No nos habíamos equivocado! Ella nos había preparado esta sorpresa para explicarnos algo muy importante.

Traía una hojita preciosa que nos ha enseñado. Bueno, la había dejado en la mesa de la seño y no nos habíamos dado cuenta.

     Hemos empezado a charlar sobre lo que había dibujado. Unos amigos muy felices pero muy distintos. Entonces Elena nos ha dicho: ¡Por ahí, por ahí va la cosa! Vuestra amiga Nuba os lo va a contar muy bien.

     Entonces, la seño ha cogido a Nuba, se la ha acercado a su oreja y…. Mirad lo que nos ha contado.

“Había una vez un país llamado GEOMETRILANDIA. Allí vivían muy felices un montón de formas distintas. Un día, el alcalde decidió hacer una casa; la casa de la Amistad. Todas las formas se pusieron muy contentas. Por fin tendrían un lugar donde reunirse y jugar a millones de juegos. Pero no era tan fácil como ellas pensaban. La puerta quería que sólo entraran algunas; las que a ella le gustaban y todo el mundo que entrara allí debía ser así”

     Esto pasa también con muchas personas: Si no eres como ellos quieren que seas, no abren su corazón para ser nuestros amigos. Además, dicen cosas muy tontas: que algunos no pueden jugar porque no oyen bien, o porque van en silla de ruedas, o porque son cieguitos… ¡Madre mía! De verdad que eso es una requetetontería. Todos podemos ser grandes amigos seamos como seamos.

     Pero realmente hemos comprobado que esto pasa de verdad. Nuba nos ha dicho que metiéramos a todas las formas dentro de esta casa. Y… ¿sabéis lo que ha pasado?

Pues que unas sí podían entrar, pero otras no.

¿Cómo se sentirán? Creemos que lo sabemos muy bien. A las que sí han pasado, les hemos dibujado una carita sonriente y a las que no, una carita triste.

Mirad qué diferencia.

Las contentas saltaban de alegría.

Y las tristes…tenían una carita de pena muy grande y, además, estaban intentando buscar una solución para poder entrar.

¿Y si les ayudamos? ¿Se nos ocurrirá alguna idea? ¿Tendrán que cambiar las formas para poder entrar? Pero a nosotros nos gustan así; nos gustan todas. ¿Qué hacemos?

Ala, ¡Qué idea más genial! Claro, tenemos que hacerles una puerta más grande. Es lo que ha pensado nuestro corazoncito, por eso hemos decidido hacerle esta forma a la puerta. Si todos nos queremos, podremos estar juntos siempre en todos los lugares.

¡Ahora sí pueden entrar todas! ¡Qué contentas se han puesto! ¡Vamos a repasar de negro sus caritas para que se vean bien esas sonrisas preciosas!

¡Ahora sí! ¡Todos juntos! ¡Como los grandes amigos!

¡¡¡Bravo, bravo y bravo!!!

     Esta parte del misterio ya estaba resuelta. Pero… ¿qué pasa con esos cuadraditos blancos que nos ha traído Elena?

     Nuba se ha emocionado y se ha abrazado a la seño. A algunos compis se nos ha saltado una lagrimilla y todo. Dice Nuba que somos unos niños preciosos y que hemos resuelto muy bien el misterio. Que la solución era hacer la puerta más grande. Pero, si no hubiéramos sido capaces de hacerlo, ella nos traía un cuento en el que el gran protagonista era este CUADRADO; como los blancos que ha traído.

    ¡Nuba, por fi, por fi! ¡Queremos verlo! ¡Queremos saber qué le paso al cuadrado!

     Y Nuba, que nos quiere tanto y nos acompaña cada mañana en nuestra asamblea, ha aceptado con mucha alegría. Así que hemos visto un precioso cuento en nuestra pizarra digital. Se titula “POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA”. Os animamos a que lo veáis porque es maravilloso.

Ya veréis qué historia tan bonita. Se parece mucho a la que nosotros hemos resuelto, jaja.

     Y tanto, tanto nos ha gustado, que hemos decidido convertirnos todos en Cuadradito. La seño nos ha traído a la mesa un montón de cosas: rotus, tijeras, pegatinas…. Así, todos haremos un cuadradito distinto, igual que nosotros; TODOS SOMOS DIFERENTES.

     Después de este rato tan divertido y creativo, hemos coloreado la hojita que nos trajo Elena; con la que empezó esta actividad tan chula.

     Y cuando lo hemos terminado todo, hemos hecho este precioso mural con nuestra casa, nuestros cuadrados y nuestros dibujos.

     Nos ha encantado y no podíamos dejar de mirarlo.

     Pero… ¿sabéis lo que más nos ha gustado de todo? Que hemos recordado algo muy importante y que queremos compartirlo con todo el mundo para celebrar este día. Ya sabíamos nosotros que era un día MUY MUY ESPECIAL.

Escuchadlo con mucha atención.

     Para todas aquellas personas que alguna vez os hayáis sentido como Cuadradito, os mandamos nuestro corazón. Siempre os ayudaremos a entrar por cualquier puerta que vosotros queráis.

miércoles, 27 de octubre de 2021

IMAGINAR, MOLDEAR, DECORAR.... CREAR

     A pesar de que ya estamos en cinco años, aún nos encanta jugar con la plasti. Desde que estábamos en tres años, hemos pasado largos y divertidos ratos jugando con ella: haciendo churros, bolitas, números, letras y un sin fin de esculturas inventadas.

     Ahora estamos mucho más emocionados porque la seño nos ha traído unos materiales para seguir desarrollando nuestra imaginación y creatividad con ayuda de este recurso.

     Ya somos más mayores y podemos manipular piezas más pequeñas sin miedo a que haya peligro y accidentes. Pero, no obstante, antes de jugar con todo esto, hemos establecido unas normas para que no haya problemas y para que podamos disfrutar todos juntos compartiendo y cuidando estos materiales. Y además, seguimos trabajando nuestra motricidad fina que nos ayudará en un montón de tareas. Pero, ¿qué os parece si os los enseñamos ya?

*MOLDES DE DIVERSAS TEMÁTICAS (LETRAS, NÚMEROS, ANIMALES.....)

     Con ellos, aprendemos a medir la cantidad aproximada de plasti que necesitamos y realizamos unas figuras chulísimas. Primero preparamos la base de la plastilina, luego usamos el molde y después, con mucho cuidado, desmoldamos para tener nuestras creaciones. E, incluso, las decoramos con ayuda de los utensilios para la plastilina: rodillo, cuchillos de madera de distintas formas, palillos.... ¡Es muy divertido!

*PLANTILLAS PLASTIFICADAS PARA COMPLETAR (DEL CUERPO HUMANO, DE LOS ÁRBOLES DE LAS ESTACIONES, DE COMIDA, DE MONSTRUOS....)

     Son dibujos plastificados para completar y así podemos inventar un montón de criaturas, comidas.... etc. Después de usarlas las limpiamos un poquito y se quedan como nuevas para la siguiente ocasión. Y también hemos inventado una variante. Por ejemplo: cuando hacemos una comida, jugamos a los restaurantes y a los camareros y practicamos nuestro lenguaje oral (construcción de frases, normas de cortesía...) ¡Súper divertido también!

*CRIATURAS SORPRENDENTES

     Se trata de muchas piezas (piernas, brazos, alas, ojos, gafas, coronas, bocas, bigotes......) que podemos usar para crear personajes increíbles. Creamos el cuerpo del personaje con plastilina y..... ¡a decorar! Nos encanta porque aquí desarrollamos realmente toda nuestra creatividad.

     Una vez más, nuestra seño dice que jugar es la mejor manera de aprender. Así que....

¡ A IMAGINAR,  A MOLDEAR,  A DECORAR  Y  A CREAAAAAR ! 

Muchos besetes.