Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación saludable. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de noviembre de 2023

CUMPLEAÑOS Y DELICIOSA LECHE BLANCA…. ¿SEGURO?, JAJA

      ¿Sabéis de qué color es la leche? ¡Muy bien! Es blanca, aunque nosotros no estaríamos tan seguros, porque hemos descubierto que existe leche de muchííísimos colores. ¿No os lo creéis? Pues seguid leyendo un poquito y veréis que llevamos razón.

     Hoy hemos celebrado en clase el cumple de nuestra amiga Ángeles y hemos vuelto a ser pintores; pero esta vez, pintores de alimentos. Concretamente, pintores de leche. Nos ha ayudado Marina, la mamá de Ángeles que es una experta en las cosas de cocina. Mirad, mirad lo que ha pasado.

     Ha venido con todas estas cosas.

     Sí, habéis acertado. Algunas se comen y otras….. también. Bueno, los platos y los vasos de plástico no, pero el resto sí.

     Hablando de comer. Lo primero que hemos hecho es degustar un riquísimo desayuno: magdalenas súper ricas y tiernas y fruta; nunca nos falta en nuestra dieta saludable. Aunque hemos tenido que tener cuidado porque había un león escondido. ¿Lo habéis visto?

     Este león no nos ha comido. Ha sido al revés. Nos lo hemos comido nosotros a él y estaba delicioso.

     Como siempre, hemos comenzado con el tradicional brindis por nuestra cumpleañeras y después… a devorar, jaja.

     Hemos limpiado nuestras mesas, las hemos movido para hacer una mesa larga larga y así poder disfrutar de una actividad mágica que convertía la leche blanca en leche de colores.

     ¿Todavía no nos creéis?

     Mirad, mirad la carita de Ángeles. Ella sabe que sí va a salir esta magia porque ya la ha hecho muchas veces en casa con su mami. Pues… ¿A qué esperamos? Ángeles, Marina, contadnos qué necesitamos.

     Aquí lo tenéis: necesitamos un vaso, una cuchara (que será nuestra varita mágica) y unos colores que se pueden comer: Son colorantes para los alimentos. Anda, ahora entendemos por qué hay tartas tan requetechulas con todos los colores del mundo mundial.

     Venga, que ya empieza. Todos atentos a lo que dice Marina.

     Alaaaaa, que sí sale de verdad. ¡Pues a pintar la leche!

Mirad qué leche más chula. Nos ha encantado. ¿Y si hacemos otro reto? A ver si os gusta.

    Upss, este último no ha salido bien. Pero dice la seño que para solucionar los problemas tenemos que pedir ayuda a una amiga muy especial: Las Matemáticas.

     Aquí está la clave. Tendremos que contar las gotas de los colores que necesitamos, pero esto lo practicaremos en clase y después os lo contaremos.

     Ahora vamos a hacer una mezcla explosiva. ¿Qué pasará si mezclamos todos los colores primarios? Sí… el rojo, el azul y el amarillo, con los que salen los otros…. ¿Qué saldrá?

¡¡¡El gris!!! Genial. Y para terminar…

¡Qué rica estaba esta leche tan colorida! Los vasos se han quedado vacíos.

¡Aplauso fortísimo!

     Y ahora que hemos recargado energía, a disfrutar de nuestro momento más especial de los cumples. Hay que celebrar que nuestra amiga Ángeles ya cumple 4 añitos.

¡Todos a cantar!

Otro precioso cumpleaños para recordar siempre.

     Muchas gracias Ángeles, muchas gracias Marina, por hacer que la comida también sea todo un arte lleno de sabores y de colores. ¡La magia está en todos los sitios!

     Ya sólo nos queda decir…

¡¡¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES ÁNGELES!!!

miércoles, 9 de agosto de 2023

CRECIENDO EN SALUD

     ¿Sabéis que en nuestro cole trabajamos con planes y proyectos educativos que nos ayudan a desarrollar hábitos de Vida Saludable? ¡Qué importante es conocer cómo podemos crecer más sanos y fuertes!

     Si vosotros también queréis aprender hábitos saludables, pinchad debajo de esta foto y veréis algunos de los que hemos trabajado. Esperamos que os guste mucho. Besetes enormes.


PINCHA AQUÍ     

sábado, 18 de febrero de 2023

CARNAVAL CON SABOR A MANDARINA

     Después de nuestro baile de carnaval pasamos otro ratito degustando una nueva fruta: La mandarina. ¿Hay una forma más saludable de recuperar fuerzas? ¡Qué suerte tenemos!

     De esta fruta también hemos aprendido un montón de cosas, pero la que más nos ha gustado es saber dónde crece. La seño nos dijo que nos fijáramos en ese circulito verde que tiene y que está más duro que el resto de la mandarina.

     Resulta que justo ahí hay un tallito pequeño que está unido a la rama del árbol donde crece la mandarina. ¿Sabéis cuál es? ¡El mandarino! Qué curioso, ¿verdad? Es como si estas pequeñas mandarinas tuvieran un bracito para poder agarrarse y no caerse. ¡Qué listas son!

     Y, además, huelen fenomenal…. Ummmm qué olor más rico. Nos recuerda al de las naranjas. ¿Serán de su familia?

     Qué interesante todo lo que estamos aprendiendo, pero de lo que realmente tenemos ganas es de comérnoslas. ¡Vamos, a degustar otra riquísima fruta!

Primero tenemos que pelarlas. La seño nos ha abierto un trocito, pero hemos sido nosotros quienes las hemos pelado enteras. Este ejercicio de motricidad fina sí que es divertido.

     Ahora toca abrirlas y separar sus gajitos para que estén listas.

     Ya sí que sí. ¡A comeeeeer! ¡Y se puede repetir! ¡Bieeeeen!



Qué día más chulo hemos pasado en el cole. 
Desde luego, este carnaval ha estado cargado de colores y de sabores. Hasta la próxima. Hoy besetes con sabor a mandarina, jaja.

jueves, 16 de febrero de 2023

Y HOY… ¿QUÉ FRUTA HA TOCADO?

   Sólo podréis averiguarlo si resolvéis esta adivinanza:

Blanca por dentro,

verde por fuera;

si quieres que te lo diga….. espera.

     ¿Sabéis cuál es? ¡¡¡Muy bien!!! Hoy hemos degustado: ¡LA PERA!

     Primero hemos charlado un ratito sobre ella: su color, su textura, dónde nace y crece… Hemos recordado que era un fruto carnoso de Otoño y también de la estación en la que estamos; el Invierno.

     Después hemos hecho algo muy importante para nuestra salud. ¿Sabéis que tenemos que lavar la fruta antes de comérnosla? Sobre todo, si no le vamos a quitar la piel. Uy, uy, que se nos está escapando una cosa que queríamos contaros. Bueno, ahora la veréis.

     Como os íbamos contando, lavar la fruta es muy importante porque así quitamos suciedad y posibles bichitos que nos harían daño si entran en nuestro cuerpo. Pues… ¿a qué esperamos? Vamos a dejarla reluciente.

      ¿Habéis visto cómo brilla? Nos ha encantado lo limpitas que se habían quedado nuestras peras. Entonces la seño nos ha contado qué pasa en la piel de muchas frutas. No podíamos creer que la piel fuera tan buena y tuviera tantas vitaminas. Nos ha propuesto un reto: Probar la piel de las peras. ¿Creéis que lo hemos conseguido?

     ¡Síííííí! La seño nos ha preparado unos trocitos de pera que parecían patatas fritas y no hemos podido resistirnos. Estas patatillas también tienen su punto.

     La pera también está deliciosa; con piel y todo, jaja. Pues con esta fuente de energía saludable nos vamos al patio. ¿Repetiremos lo de ayer?, ¿cuando volvamos comeremos otro ratito todos juntos? Ojalá que sí.

     Nuestro deseo se ha hecho realidad. ¡Un brindis por la fruta y…. a comer en equipo!


¡Qué contentos estamos! Dice la seño que somos unos campeonísimos y que vamos a crecer muy sanos y muy fuertes. Bueno, también dice que somos los peques más guapos del mundo mundial, jaja.

¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!

Hoy os enviamos muchos besetes con un nuevo sabor; sabor a deliciosa pera. Muááááá.

miércoles, 15 de febrero de 2023

¡¡¡ CARGADOS DE VITAMINA C !!!

     Ya sabéis que en nuestro cole se llevan a cabo un montón de planes y proyectos educativos. Hoy os vamos a contar cómo es el Programa que se hace para la Innovación Educativa en torno a los Hábitos de Vida Saludable. Madre mía, ¡qué nombre más largo! ¿verdad? Pero seguro que ya habéis averiguado un poquito qué trabajamos con él.

     Bueno, realmente, tiene varias modalidades y nosotros nos hemos centrado en una que nos parece muy interesante y súper súper importante: Se trata de la Modalidad CRECIENDO EN SALUD.

     Menudo regalo para seguir aprendiendo cosas sobre nuestro cuerpo y cómo podemos cuidarlo.

     Estamos muy contentos y agradecidos porque a nuestro cole le han concedido el Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas. Es una gran oportunidad para degustar estos riquísimos y sanísimos alimentos junto a nuestros compañeros y en nuestra clase. Podemos ver cómo son, cuáles son sus nutrientes, sus sabores, cómo nos ayudan para crecer sanos y fuertes….

     Y lo mejor de todo, es que durante el segundo y tercer trimestre habrá un sistema organizado de reparto de estos alimentos y todo esto que os contamos se hará realidad.

     Bueno, en realidad, ya ha comenzado y hoy, nos ha llegado la primera sorpresa: ¡¡¡ UNAS DELICIOSAS NARANJAS !!!

     Esta ocasión tan especial no podía comenzar de otra manera que no fuera como hacemos siempre en nuestros días grandes: ¡Con un brindis, jaja! Y después…. ¡a degustar esta riquísima fruta!

     La seño no paraba de rellenar nuestros platos con trocitos de naranja y nosotros, come que te come; ¡qué glotones! ¡Qué buenas!

     Nos hemos ido al patio cargados de vitamina C. Los bichitos que vengan a traernos resfriados, mocos, tos…. etc. lo van a tener ahora un poquito más difícil. Nuestro cuerpo tiene un montón de fuerza.

     Hemos jugado con una energía tremenda y al volver a clase veníamos con ganas de más. Así que esta vez, hemos decidido comer otro poquito, pero todos los compis juntos; en gran grupo, como dice la seño.

     Mirad cómo hemos dejado todos los platos: vacííííoooossssss.

     Una vez más, tenemos que decir que estaban riquísimas y sobre todo dar las gracias por este Plan tan genial que nos han concedido.

     Por último, os queremos contar que hemos dejado nuestra clase reluciente. Estos trocitos de naranja tenían mucho zumo y lo hemos limpiado todo muy requetebién.

     ¿Os decimos un último secreto? Nuestra clase olía fenomenal. Había un auténtico ambientador natural. ¿Sabéis a qué olía?  ¡Síííííí! ¡A naranja!

     Así que no sólo hemos experimentado sensaciones con el sentido del gusto, sino con todos nuestros sentidos.

     ¿Cuál será la siguiente fruta que degustemos? Os lo contaremos. Besetes con sabor a naranja, jaja. 

lunes, 30 de diciembre de 2019

PROYECTO "LAS MANOS": TALLER FRUTOS DE OTOÑO (III)


En esta sesión del taller de frutos de Otoño, nos ha tocado investigar y conocer a los frutos Carnosos.
     Hemos comenzado manipulándolos como hicimos con los frutos Secos, pero esta vez hemos tenido que hacerlo con mucho más cuidado. Así que cada compañero se ha encargado de enseñar al resto un fruto concreto. Los hemos tocado despacito porque nos hemos dado cuenta de que son mucho más blandos y no sabemos qué tienen dentro exactamente.







     Después de un buen rato, la seño ha preparado una gran mesa para que todos pudiéramos ver qué había en el interior de los frutos carnosos. Con mucha paciencia, hemos visto uno a uno lo que tenía dentro; la seño se ha pringado muy muy bien. Ha pelado los frutos, ha sacado lo que había, hemos visto las semillas que podemos plantar para conseguir que nazcan nuevos frutos.... Nos ha gustado mucho ver cómo se manchaba con estas texturas tan viscosas  y finalmente, la magia del zumo. Con razón se llaman carnosos; estos de secos no tienen nada, jaja. 



     Estamos seguros de que también son muy saludables, así que al igual que los frutos secos, los incluiremos en nuestra dieta. Son otro gran sustituto de las chuches y la bollería con chocolate.

     Creemos que no olvidaremos esta experiencia tan chula que hemos tenido trabajando en el taller de frutos de Otoño tantos y tan ricos alimentos. Los recordaremos muy muy bien.


¡¡¡¡¡     HA SIDO GENIAL     !!!!!

viernes, 27 de diciembre de 2019

PROYECTO "LAS MANOS" TALLER FRUTOS DE OTOÑO (II)


     Antes de comenzar a contaros cómo hicimos nuestro taller, queremos dar inmensas gracias a nuestras familias, porque mirad qué mesa hemos conseguido preparar gracias a ellas.


     Han hecho una gran labor de equipo para ponerse de acuerdo y traernos una gran variedad de frutos de Otoño para que a nuestro taller no le faltara ni un sólo detalle. Hemos conseguido reunir todos los frutos de nuestra "Seño cortina de Otoño"


     Si pincháis en el siguiente enlace, veréis de qué se trata esta maravillosa maestra.


     Como tenemos tantos frutos, hemos decidido dividir nuestro taller en 2 sesiones.

     En la primera, hemos trabajado los frutos SECOS.

     Los hemos manipulado muchísimo...



... y hemos comprobado algunas de sus carácterísticas:


     *Son bastante duros y es muy difícil aplastarlos. Con nuestra manitas, nosotros no hemos podido.


     *Algunos frutos tienen una casita bastante curiosa. Por ejemplo, los piñones. Quién diría que las piñas también tienen sorpresas, jaja.


     *Casi todos tienen cáscara y, aunque hemos abierto un montón, ninguno tenía zumito. Todos tenían dentro frutos duros. ¿Será por eso que se llaman frutos secos? 

     Pero lo que más nos ha gustado, ha sido descubrir que son muy saludables y que además son un gran sustituto de las chuches. Nos aportan mucha energía y ayudan a que nuestros dientes no sufran. Los apuntamos en nuestras recomendaciones para una dieta saludable.

     Os invitamos también a vosotros a que los hagáis protagonistas de la vuestra.
 Besetes.