Mostrando entradas con la etiqueta Taller de plástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller de plástica. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2024

¡OTOÑO LLEGÓ!

     Después del verano llega una estación que nos encanta: ¡El Otoño!

Comienza a soplar el viento, se caen las hojas y, por fin, llega la lluvia que tanto esperamos. Ojalá llueva mucho y podamos disfrutar mucho tiempo de ella.

      Durante unos cuantos días hemos estado preparando una bienvenida especial para esta estación. Os vamos a contar dos actividades que nos han encantado y con las que nos lo hemos pasado bomba.

1ª.- TALLER DE GRAFISMO CREATIVO:

     Hemos decorado una hoja de otoño súper bonita y original, usando todo nuestro cuidado, atención y creatividad.

     Comenzamos eligiendo los colores propios de esta estación y luego hemos coloreado las partes en las que se dividía esta hojita con cuidado de que no hubiera dos trocitos del mismo color juntos. Ah, y también las palabras “BIENVENIDO” y “OTOÑO”.

     Después ha llegado la parte más divertida. Hemos sacado nuestra oca de grafismo y ¡a lanzar el dado moviendo la ficha tantas casillas como indicaba el número!

     Según el trazo que nos saliera, teníamos que colorear un trocito de este cielo tan original que envolvía la hoja. Seguro que se mueve bailando con el viento y haciendo unos pasos de baile muy originales: bucles, círculos, flechas, puntitos…

     Todos hemos salido a lanzar el dado.

    Así nos han salido un montón de trazos chulísimos con los que hemos hecho este trabajito.

     ¿A que se ha quedado muy bonito? Ja, ja.

     Pues la segunda actividad, sí que nos ha hecho sacar las mejores de nuestras sonrisas. ¡Qué divertida ha sido!

2ª.-CON LAS MANOS EN LA PINTURA Y… ¡ESTAMPA COMO PUEDAS!

     Continuamos con los colores del Otoño, pero esta vez con lo que más nos gusta: ¡Pinturaaaa!

     La seño se ha vuelto un poco loquilla y nos ha echado un buen chorreón de pintura en las manos. Todos los colores juntos: marrón, naranja, rojo y amarillo.

     Frotando, frotando nuestras manitas se ha mezclado todo. ¡Qué guay! ¡Resbala un montón! Y ahora…. ¡A estampar nuestra mano!

     Mirad el resultado. ¡Parecen auténticas hojas de Otoño! ¡Qué colores más bonitos!

La seño les ha dado su toque personal con unos polvillos mágicos de repaso de contorno y plastificado y ya están listas para nuestro mural de bienvenida.

     Nuestra amiga Aris, que es la que nos ayuda a analizar cómo escribimos nuestro nombre, se ha puesto muy contenta, porque ella nos enseña también con las hojas del otoño: Nos ayuda a contar las letras que tiene nuestro nombre, las vocales, las consonantes y las sílabas.

     ¿Veis este niño que tiene el pelo del color del arco iris? Es Moli. Se ha quedado con la boca abierta y ha empezado a buscar información del Otoño en su libro. No te preocupes Moli que, con la ayuda de nuestra “seño cortina de Otoño”, pronto de contaremos un montón de cosas sobre esta estación.

     Pero lo importante ahora, es recibirla como se merece.

¡¡¡BIENVENIDO OTOÑO!!!

sábado, 16 de marzo de 2024

CUMPLEAÑOS CON UN GUARDIÁN MUY PARTICULAR

     Estamos deseando contaros cómo ha sido la celebración del cumple de nuestro amigo Ángel.

Justo unos días antes, habíamos conocido a un guardián muy especial y curioso. Se trata de Drac, el guardián del parque Güell de Cataluña. ¿Habéis visto un guardián más bonito que este?

     A nosotros nos encantó y estuvimos haciendo algunos trabajitos en clase sobre él.

     Entonces, cuando llegó el cumple de Ángel, vino su mamá y nos contó la actividad que había pensado para celebrarlo. Ella también es una guardiana y hace muchas guardias donde trabaja para intentar que todas las personas enfermas se sientan mejor en esos momentos en los que están malitas.

     Así que nos propuso que fabricáramos un guardián de nuestros deseos, de nuestros sueños, de nuestros juegos, de nuestros amigos, de nuestras familias…. Un guardián que llenara nuestra vida de colores y de momentos mágicos.

     No podíamos creerlo. ¿Sería una idea suya o se la habría dicho Drac? Seguro que algo de magia había por ahí.

     Sin dudarlo, dijimos que sí y estábamos preparados para una nueva aventura.

     Empezamos con nuestras tradiciones: un riquísimo desayuno para coger fuerzas y energía y con nuestro brindis dedicado a nuestro cumpleañero para desearle lo mejor en este día tan especial.

     Ahora sí… ¡¡¡ Estamos listos para hacer nuestro Drac !!!

Y… ¿cómo lo vamos a hacer? ¡¡¡ Con arcilla y piedras preciosas de la suerte !!!

¿A qué esperamos? ¿Cuál es el primer paso?....  Así comenzó esta preciosa y artística actividad.

     Por el principio es por donde se empieza y lo primero que necesitábamos era amasar muy bien nuestra arcilla para poder modelarla. Cuando ya estaba más blanda, fue muy fácil hacer la cabeza de nuestro dragón.

     Ahora le pondremos sus ojitos y una estrella mágica en la frente con la que conseguirá hacer realidad todos nuestros deseos.

     Después llegó el momento de hacer otra bolita para el cuerpo. La seño Charo, Mari Ángeles (la mamá de Ángel) y la seño Maribel nos ayudaron a darle forma a esta parte y después nos tocó a nosotros mimar un poquito a este simpático animal. Lo acariciamos con agua, así se relajó un poquito y le cerramos algunas grietas que habían salido en la arcilla.

     La verdad es que nos relajamos todos un montón y, de nuevo, nos emocionamos porque llegó la parte más mágica, divertida y creativa de esta actividad: ¡Decorar nuestro dragón con las piedras preciosas! ¡Qué nervios! ¡Vamos, pero con cuidadito que son pequeñas!

     Fue un auténtico ejercicio de motricidad fina, de atención y concentración. No podíamos imaginar que crearíamos unos dragones tan fantásticos. ¡Seguro que a Drac le habrán encantado!

Aquí están:

      ¡Qué bonitos! Pues ahora toca poner igual de bonito a nuestro compi Ángel. Hay que ponerle su corona, preparar nuestra tarta de cumpleaños y afinar nuestra garganta para cantarle “Cumpleaños Feliz”

     No se nos puede olvidar inmortalizar este recuerdo en nuestro Photocall…

     Seguro que nuestro dragón se encargará de guardar en nuestra memoria y en nuestro corazón este día tan chulo que hemos vivido.

      Muchas gracias Mari Ángeles, muchas gracias Ángel por este cumpleaños. Vosotros también habéis sido cómplices de Drac y nos habéis ayudado a creer en nuestros sueños, en nuestros deseos y en que siempre hay personas que nos ayudan a cuidarlos y a hacerlos realidad.

¡¡¡ MUCHÍSIMAS FELICIDADES ÁNGEL !!!   

viernes, 10 de noviembre de 2023

CUMPLEAÑOS Y AMIGOS DE COLORES

    Ya ha llegado la siguiente celebración de cumpleaños en nuestra clase. Ha sido el cumple de nuestra amiga Marta. ¿Qué nueva aventura viviremos? Estamos deseando de comenzar.

    Un ratito después de desayunar han llamado a la puerta: Toc, toc… Era Irene, la mamá de Marta. ¡Adelante, Adelante! Traía un sus manos un cuento y una bolsita llena de cosas. Antes, ya habíamos preparado nuestra clase para no perder ni un segundo. Estas actividades son tan increíbles que siempre nos parece que son muy cortitas. Así que, sin perder más tiempo…. ¡Comenzamos!

     Marta y su mamá nos han contado la historia de unos pequeños puntitos llamados Azul y Amarillo que al darse un abrazo…. Bueno, mejor lo escucháis vosotros mismos, porque después de leerlo han cobrado vida en una mesa de luz chulísima.

¿Qué os ha parecido? ¿A que es chulísimo este cuento?

     A nosotros nos ha encantado e, incluso, hemos jugado un ratito después a seguir haciendo mezclas de colores con las paletas de la mesa de luz.

     Y después, Irene nos tenía preparada otra sorpresa. Ha traído un montón de pinturas y nosotros nos hemos convertido en los protagonistas de este cuento de puntitos de colores. Es como si fuéramos auténticos pintores. Ahora toca mezclar pinturas de verdad para saber qué pasa.

¡Qué chulería! ¡Aquí también sale la magia!

     Estábamos muy emocionados. Entonces, Marta nos ha pedido un poquito de atención y nos ha hecho una pregunta. Ha sacado una paleta que teníamos en clase, pero no tenía ningún color. ¿Cómo vamos a pintar entonces? Y lo más importante… ¿Cómo vamos a meter en este trocito tan pequeño de madera todos los colores que conocemos? Esto sí que es un problema.

     Después de charlar un ratito, nos hemos dado cuenta de una cosa: Con sólo 3 colores, hemos conseguido hacer un montón más. Así que, creemos que ya tenemos una solución.

     ¿Nos convertimos en pintores? ¡Tenemos una paleta! ¿La llenamos con la magia de los colores?  ¡Síííííí!

     Hemos hecho un juego chulísimo: La conga de los pintores. En fila íbamos mojando nuestro pincel mágico de dedo en la pintura y la paleta ya comenzaba a coger color. Ha sido muy divertido: caminar, girar, pintar….

     Y así, sin darnos cuenta, nuestra paleta ya está lista para pintar. ¡Incluso hemos hecho un collage de colores en la toallita con la que nos limpiábamos las manos!, jaja.

     Y para terminar, el momento especial para nuestra protagonista: Nuestra preciosa amiga Marta que ya cumple 4 añitos.

¿Le cantamos el cumpleaños feliz? Vamos y además, la vamos a saludar con nuestras toallitas hechas obras de arte.

Ah, también os enseñamos esta foto tan chulísima de nuestro photocall y el momento más bonito del día. ¡Qué caritas de felicidad!

     Este gran aplauso va para vosotras.

     Muchas gracias Marta, muchas gracias Irene. Ha sido un cumple realmente artístico y mágico. Ya sólo nos queda decir….

¡¡¡ MUCHÍSIMAS FELICIDADES MARTA !!!

martes, 31 de enero de 2023

30 DE ENERO: DÍA DE LA PAZ (II)

     Os seguimos contando otras actividades que hemos hecho para celebrar el día de la Paz. La siguiente se titula: “La Paz nace del corazón”. En esta actividad han participado todos los compis del centro; los de Infantil y también los de Primaria. Ha sido súper chula.

     El profe Juan, que es el coordinador del programa “Escuela Espacio de Paz” de nuestro cole, nos dio una sorpresa. Nos trajo a clase unos corazones que tenían una forma como la patita de un pollito dentro. ¡Qué extraños! ¿verdad? Pues su historia era realmente bonita. La seño nos la contó.

     Eran las huellas de un pequeño pollito que de mayor quería ser como la Paloma de la Paz. Al final su deseo fue tan fuerte y se esforzó tanto que consiguió recorrer el camino que lo llevaría a conseguir su sueño; un camino de corazón. Como la Paz nace del corazón, estamos seguros de que se convirtió en una auténtica paloma mensajera de la paz.

     La seño nos preguntó qué cosas creíamos nosotros que este pollito se había encontrado en este camino. Teníamos muy claro nuestras respuestas, jaja. Seguro que se encontró palabras bonitas, abrazos, caricas, besos….. ¿A que eso sí es la Paz?

     Claro que sí. Pues seguro que si ahora pintamos el corazón que nos ha traído el profe Juan, nosotros también podremos ser como este simpático pollito.

     Primero vamos a colorear su patita y después el camino que recorre. ¿Estáis preparados? Elegid vuestro color favorito y… ¡Manos a la obra!

¡Qué bonitos se han quedado! ¡Nos encantan!

     Entonces llegó otra sorpresa. De nuevo, el profe Juan nos preparó un mural precioso para poder pegarlos. Bueno, hizo tres; dos para los compis de Primaria y uno para Infantil. ¡El nuestro es amarillo como nuestro pollitoooo! ¡Qué suerte! Además, es del color del Sol y nos gusta un montón. Rápidamente los pegamos y… ¡Tachááán! Aquí está este precioso mural.

     Después, todos nuestros amigos de Infantil pegaron sus corazones y este es el resultado final.

     Muchas gracias maestro Juan; nos ha encantado esta actividad.

     Una vez que la terminamos, conversamos un ratito sobre ella: su color, lo que habíamos sentido al convertirnos en esos pollitos…. y no podíamos parar de sonreir. Estábamos muy alegres. Era como cuando aparece el arco iris en el cielo.

     Entonces a la seño se le ocurrió que hiciéramos el símbolo del pollito de la paz, pero esta vez, lleno de esos colores. Cogimos muchos papelitos y los fuimos pegando muy despacito y muy ordenados.

     ¿Os gusta? Y ¿sabéis lo mejor de todo? Este trabajo nos lo llevamos a casita para recordar todo lo que hemos aprendido y para poder contárselo a todo el mundo. Sólo nos queda desearos una cosa.

Que en vuestra vida siempre brille el sol y los colores de la Paz. Besetes enormes.