Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2025

A NUESTROS MAGOS DE LA ILUSIÓN

El último día de cole, justo antes de las vacaciones de Navidad, nos visitaron en clase los Reyes Magos y les hicimos una petición muy especial: ¿Podéis traernos rotus nuevos para hacer nuestros trabajitos, por favor?

     Nos pareció una idea estupenda. Ya habíamos escrito nuestras cartas en casa y, como venían al cole, qué mejor regalo que pedir algo para clase. A pesar de que hemos cuidado nuestros rotuladores súper bien, ya están un poco gastados y nos vendrían genial unos nuevos.

     Les hicimos unas cartas preciosas y Gaspar nos dijo que harían todo lo posible para hacer realidad nuestro deseo.

      ¿Habrán cumplido su promesa? Es el momento de saberlo.

Cuando volvimos de estos días de descanso, entramos al cole muy nerviosos. Cuando estábamos en la fila, no pudimos evitar salir corriendo hacia la clase. Incluso el Papá Noel de nuestra, parece que sabía algo. Mirad qué carita de pillo tiene, jaja.

Y al llegar…….

¡La mayor de las sorpresas! ¡Han venido y nos han dejado un montón de paquetes!

No podíamos dejar de saltar de alegría. A ver, A ver….. ¿Hay para todos?

Parece que sí. ¡Vamos a abrirlooooooos!

No nos lo podemos creer. ¡Nos los han traído! ¡Y dos cajas! Una de rotus gruesos y otra de rotus finos. Estos Reyes Magos son increíbles.

¡Andaaaaa, tienen algo nuevo! Nuestros nombres ya no están escritos con mayúscula. ¿Sabremos leerlos con la letra en minúscula? ¡Vamos a comprobarlo!

     Es que hacen un trabajo fantástico: Se leen todas las cartas con mucha paciencia y hacen todo lo posible para traernos lo que hemos pedido. Aunque, a veces, tienen algunos problemillas para entender la letra. Esto fue justo lo que les pasó una vez, como en el cuento que nos ha traído nuestra amiga Aroa y que hemos leído en este día tan bonito.

¡Qué historia más divertida y cuántos disparates decían sus majestades de Oriente! Pero, al final, acertaron con el mejor de los regalos.

¿Qué os parece si les hacemos algo especial para darles las gracias? ¡Claro que sí!

¿Un dibujito con un mensaje de agradecimiento? ¡Vale, y así estrenamos estos rotus tan chulos! Pues… ¿a qué esperamos?

¿Les gustarán? Esto es lo que más deseamos ahora. Este dibujito es para vosotros.


Queridos Reyes Magos:

     La seño Maribel y nosotros queremos daros las gracias por todo lo que hacéis. Siempre estáis ahí, cumpliendo nuestros deseos y dándonos SIEMPRE mucho más de lo que podemos desear. Realmente sois NUESTROS MAGOS DE LA ILUSIÓN.


¡¡¡ OS QUEREMOOOOOOSSSS !!!

domingo, 5 de enero de 2025

NAVIDAD EN EL COLE: UN AUTÉNTICO REGALO

 Vivir la llegada de la Navidad en el cole siempre es el mejor de los regalos. Sólo se supera si, además, lo compartimos con las personas que más queremos: nuestros amigos, nuestra seño, nuestras familias...

   Un año más hemos podido experimentarlo y queremos compartir con todos vosotros estas emociones que hemos sentido con todas y cada una de las actividades que hemos hecho en estas fechas tan entrañables.

Deseamos que os gusten y las disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotros. Pinchad en el enlace (NAVIDAD EN EL COLE) que hay debajo de esta imagen para poder verlas.


                                 NAVIDAD EN EL COLE

¿Habéis notado la magia de todo lo que hemos vivido? Pues seguid disfrutando de esas emociones porque dentro de unas horas llegará la noche más mágica del año y se multiplicarán. Desde aquí os deseamos que nunca se acaben.

¡¡¡ FELICÍSIMA NOCHE DE REYES PARA TODOS !!!

viernes, 5 de enero de 2024

MI MEJOR REGALO DE NAVIDAD

      En esta noche tan especial, queremos contaros cuál es nuestro mejor regalo de Navidad.

Pinchad el siguiente enlace y lo sabréis. 

MI MEJOR REGALO DE NAVIDAD

Y el vuestro ¿cuál es? Seguro que también es precioso, aunque no sabemos si será tanto como el nuestro, jaja.

     Bueno, esperamos que os guste. Ya sólo nos queda desearos una...

¡¡¡ FELICÍSIMA NOCHE DE REYES !!!


miércoles, 13 de diciembre de 2023

CUMPLEAÑOS CON UN SECRETO NAVIDEÑO

     ¿Vosotros sabéis por qué en casi todas las casas hay un árbol de Navidad? Hoy lo hemos averiguado nosotros. ¿Queréis descubrir este secreto? Pues entonces atentos a lo que os vamos a contar.

      Esta mañana cuando hemos entrado a clase, nos estaba esperando Pilar, la mamá de Alejandra con todo preparado para celebrar el cumple de nuestra compi.

     Había una mesa llena de cosas: alimentos, espumillones, figuras de madera y…. ¡El cuento de un mágico árbol de Navidad!

     Tanto nos ha picado la curiosidad, que lo primero que hemos hecho ha sido leerlo.

     No podíamos creerlo. El Señor Vidalomat había recibido un árbol en casa. Era altísimo y no le cabía en la habitación. Decidió cortar la punta que chocaba en el techo y…. ¡¡¡ llegó la Navidad a todos los lugares y a todas las casas de los animalitos del bosque !!!. Esta es la auténtica magia: Compartir y celebrar con alegría todos juntos. Ese es el mejor regalo y el único secreto. 

     Después de esto, estábamos seguros de que nosotros también podríamos regalar esa alegría y hemos decidido crear en el cole nuestro particular “Árbol del Señor Vidalomat”. Un árbol lleno de nuestros mejores deseos, de amistad, de cariño, de ilusión… del Secreto de la Navidad.

     Pero… ¿cómo lo hacemos?  Pues… ¡¡¡ con magia !!!

     Un espumillón se convierte en una preciosa copa de árbol, un trocito de cartulina marrón lo sujetará para que no se caiga y una estrella muy sonriente, lo alumbrará todo con su luz.

     Oh, oh, pero… le falta algo, ¿verdad? ¡Claro, los adornos! No os preocupéis que nosotros nos encargamos de hacer los más bonitos del mundo mundial. Aquí los trae Alejandra.

     Todo listo. ¡Que empiece el baile de los rotus de colores!

     Y… ¿cómo los colgamos? Sin problema, con su cuerdecita. Adelante, vamos a ponérsela.

     Ahora sí que sí. Todo preparado para adornar nuestro árbol.

     ¡Está precioso! ¡Realmente es mágico! A nuestro cole, también ha llegado un trocito del árbol del Señor Viladomat.

     Y viene con su mensaje, igual que aquel que contaban todas las personas y todos los animalitos que encontraban un trocito de su punta.

     ¿A que es chulísimo este secreto? Seguro que ya no se os olvida.

     ¡¡¡ Esto hay que celebrarlo !!! ¿Qué os parece si lo hacemos con un rico desayuno? Después de tantas emociones nos ha entrado un poquito de hambre.

     Hoy nuestro brindis va por dos cosas muy importantes. La primera por nuestra preciosa cumpleañera Alejandra y la segunda por la magia de la Navidad.

     Chin, chin…. ¡a comer!

     ¡Qué contentos estamos! Y seguimos regalando alegría. Vamos Alejandra, ahora toca tu momento especial: Te ponemos muy guapa, sacamos nuestra tarta de cumple, te damos un achuchón muy grande y te felicitamos porque ya cumples 4 añitos.

     Muchas gracias Alejandra, muchas gracias Emma, muchas gracias Pilar por regalarnos este cumpleaños tan bonito. Hemos aprendido que la Navidad está llena de magia, como esos cuentos que tanto nos gustan. Volved pronto a visitarnos.

     Y un rato después….

     Cuando ya estábamos más relajados después de esta celebración, nos hemos dado cuenta de que había un trocito de espumillón encima de una mesa. Puede ser que uniendo todos los trocitos de las puntas que les sobran a los árboles de navidad, sea como se forman los espumillones.

     ¿Y si lo hacemos al revés? ¿Y si lo partimos y así tenemos más puntas para repartir la magia por todo el mundo? Quizás, cuando nos vayamos de vacaciones y la clase esté en silencio, algún animalito puede venir y llevarse esos trocitos. Así tendrán su árbol de Navidad. ¿A qué esperamos? ¡Vamos a cortar el espumillón y a pegarlo junto al nuestro!

     Madre mía… ¿qué pasará? Bueno, mientras tanto, sigamos disfrutando de todo lo que hemos vivido hoy y sobre todo que no se nos olvide una cosa: desearle a nuestra compi

 ¡¡¡ MUCHÍSIMAS FELICIDADES ALEJANDRA !!!

miércoles, 11 de enero de 2023

LOS REYES MAGOS NOS PROPONEN UN RETO: NOS INICIAMOS EN LA ESTADÍSTICA

    Ya estamos de vuelta en el cole y ha sido inevitable charlar sobre los juguetes que nos han traído los Reyes Magos. Estábamos muy emocionados y deseando de contárselo a todos nuestros amigos.

     Así que nos hemos sentado todos en el corcho de nuestra asamblea y…. “A mí me han traído…”

     A todos nos han dejado un montón de juguetes y la seño nos ha preguntado cuál había sido nuestro favorito. Lo ha escrito en una hojita y le ha hecho un corazón para saber qué era lo que más nos había gustado. Seguro que se le ocurre alguna actividad chula, jaja. Luego lo hemos guardado en nuestro casillero de los trabajos escritos para que no se nos perdiera.

     Después hemos charlado un ratito sobre lo importante que es dar las gracias por las cosas que nos hacen y hemos decidido dárselas también a sus Majestades de Oriente con un precioso dibujo.

    Se ha quedado bonito, ¿verdad?

     Con esta buena sensación nos fuimos a casa y al día siguiente, cuando volvimos al cole, los Reyes Magos habían dejado encima de la mesa de la seño una hojita bastante rara.

     ¿Habéis visto lo que pone? ¿Qué será eso de una gráfica de barras? ¡Qué raro!

     Como siempre, la seño nos dijo que no nos preocupásemos, que ella nos lo explicaba.

      Aunque la escuchamos con atención, aún no lo entendíamos muy bien. ¿Cómo iban a salir unas barras en una hoja? ¡Vaya lío!

     Entonces fuimos poquito a poquito.

     Primero observamos de nuevo nuestras hojitas de los juguetes favoritos y la primera actividad fue pegar un gomet del mismo color en los juguetes que se repetían.

    Luego, formamos filas. En cada fila nos poníamos los compis que tenían los gomets iguales.

     Ya empezamos a ver algo: Unas filas eran más cortas, una era mucho más larga que las demás… pero nada, todavía no veíamos ninguna barra.

     Nos fuimos de nuevo al corcho y esta vez hicimos las filas con nuestras hojitas.

     Andaaaa, ¡parecen barras cuadradas que salen del suelo! ¡Qué chulas!

     Ahora tocaba dibujar en la hojita que nos habían dejado los Reyes lo que habíamos visto. Esta hoja también tenía cuadrados como los nuestros, así que fuimos contando y dándoles su color correspondiente.

     Y ahora… ¿seremos capaces de contar algo sobre este extraño dibujito? ¡Todos de nuevo a la asamblea!

      ¡Reto conseguido! ¿Estarán contentos los Reyes Magos? ¡Seguro que sí!

     ¿Qué os parece si intentamos hacer ahora nosotros solitos esta gráfica? Tenemos que contar, asociar colores y colorear con mucho cuidado.

     Nos ha quedado muy chula. ¡Vamos a guardarla en nuestro casillero!

     Para finalizar esta actividad hemos conversado sobre eso que los mayores llaman “El juguete no sexista”. La verdad es que nosotros creemos que los juguetes no son de niños o de niñas; los juguetes son de todos. Lo importante es disfrutar jugando y compartirlos con nuestros amigos. Así que….. ¡a jugaaaaaaaar! Besetes enormes.