Mostrando entradas con la etiqueta Fomento y desarrollo del lenguaje oral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fomento y desarrollo del lenguaje oral. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2023

MI LUGAR FAVORITO DEL COLE ES...

    En la asamblea estuvimos conversando un buen rato sobre esto. Cada uno dijimos cuál era nuestro lugar favorito del cole y dimos algunas razones de por qué lo era. La verdad es que fue una buena manera de desarrollar nuestro lenguaje oral y de contar algunos de nuestros gustos. La seño siempre intenta que nos expresemos y sigamos conociéndonos mucho mejor.

     Al día siguiente nos había preparado un regalito y cuando llegamos a clase nos encontramos una nueva actividad con los siguientes materiales. ¿Qué tendremos que hacer?

     Nos dijo que si recordábamos cuál era nuestro lugar favorito del cole. ¡Claro que sí! Teníamos que ponernos delante de la pica donde aparecía el dibujo de ese lugar. Sin darnos apenas cuenta, formamos rápidamente tres filas.

     Pero aún no sabíamos cuál era el lugar más favorito de todos. ¡Seño, pues vamos a contar cuántos niños hay en cada fila! Así lo hicimos.

     Como siempre, después de saber cuántos hay, nos gusta representarlo de alguna manera para que no se nos olvide. Por eso la seño había puesto piezas de construcciones y unos aros.

     Cogimos una pieza y la metimos dentro del aro que la seño puso al final de cada fila.

     Ahora vemos más fácilmente la cantidad que hay en cada una de ellas.

     Volvimos a sentarnos para charlar un ratito sobre lo que habíamos hecho. La seño comenzó a hacernos preguntas: ¿Cuántos hay? ¿Dónde hay más? ¿Dónde hay menos?

     Los que estábamos cerquita de los aros, lo veíamos bastante claro, pero a algunos compis que estaban más lejitos, les costaba un poquito más. Así que se nos ocurrió otra idea: hacer unas torres con las piezas para verlo mucho mejor.

     ¿Qué tal ahora? ¿Cómo lo veis?

     Parece que son todas iguales. No, parece que hay una más pequeña… ¡Uf, otra vez estamos un poquito liados! Hay dos filas más grandes y otra más pequeña… ¡Tranquilos, vamos a contar las piezas que tienen y así salimos de dudas!

     Ahora sí. Pobrecita la clase; es la que menos tiene. ¡Pero si nuestra clase nos encanta! ¿Cómo puede ser? ¿Qué os parece si contamos cuántos votos le faltan y se los ponemos para que también sea igual que los otros dos lugares? ¡Buena idea! Así se pondrá súper contenta.

     Volvimos a desmontar las torres para verlo mucho más claro y así conseguir fácilmente este reto. ¡Sólo le falta una pieza, jaja! ¡Te la ponemos!

     Ángel fue el encargado de llevar a cabo esta misión, pero cuando se sentó en la mesa con los compis, le hicieron otra observación. Si en todas las torres ya hay las mismas piezas, entonces deben ser iguales de altas, ¿no?

     La seño nos dijo que lo comprobáramos. Así que volvimos a construir nuestras torres. Y efectivamente, eran igual de grandes (altas). ¡Lo hemos conseguido!

     Por haberlo hecho tan requetebién, la seño nos regaló un dibujo de nuestro lugar favorito. Era precioso y decidimos hacer con él la última hojita de nuestro libro.

     Pegamos el dibujo, repasamos las letras del lugar y lo decoramos con nuestro confeti especial.

     La verdad es que después de esta actividad, tenemos una cosa muy clara….

¡¡¡ NOS ENCANTA NUESTRO COLE !!! 

martes, 27 de septiembre de 2022

DIBUJAR NO ES SÓLO HACER UN DIBUJO

Esto lo hemos aprendido hoy fenomenal en el cole. ¿Sabéis que los dibujos también son una magnífica forma de expresión oral y escrita?

Con un dibujo podemos expresar sentimientos y emociones, podemos contar cosas que sabemos, podemos aprender otro montón nuevas.... ¿No os lo creéis? Pues, estad muy atentos y veréis como es cierto.

Todo ha comenzado con una idea: vamos a hacer un dibujo de Blue y, además, vamos a usar un lápiz muy original. Es gordito y tiene forma de triángulo. Cada parte es como una especie de camita para que descansen nuestros dedos y así aprendamos a coger bien todos los lápices, los colores, los rotuladores, los pinceles y hasta las cucharas y los tenedores. ¿No os parece increíble? Antes de empezar, ya estamos trabajando nuestra motricidad fina y la prensión con nuestras manitas y dedos. Pero vamos a lo que os hemos dicho, ¿cómo podemos expresarnos a través de nuestros dibujos? Fijaos en este.

     Es el que ha ido haciendo la seño en la pizarra con las cosas que nosotros le decíamos.

Al principio no recordaba nada: cómo era la cara de Blue, qué tenía en ella, donde estaban las distintas partes... así que nosotros se lo decíamos y ella dibujaba.

    Primero tenemos que hacer su carita (con forma redonda), después sus ojos (cuántos), su nariz (de qué forma), sus orejas (dónde: arriba, abajo, a los lados), su boca (cómo la dibujamos: está contento, está triste... incluso le hemos dibujado una lengua burlona, jaja)

    Segundo su cuerpo, sus patas (cuántas), su cola, de lado, de frente....

     Menudo rato divertido de charla que hemos tenido en el que hemos trabajado nuestro lenguaje oral, conceptos numéricos, conceptos espaciales, emociones.... y todo con la magia que salía de una simple tiza.

     Por último, hemos decidido hacerle unos corazoncitos de mucho mucho amor. ¿De qué color los pintarías? ¿Os habéis fijado que son de distintos tamaños? Otros conceptos más que hemos repasado. ¡Esto es genial!

     Pero ahí no queda la cosa. ¿Recordáis que el día anterior estuvimos haciendo una hojita para identificar las letras del nombre de Blue? Y... ¿si hoy damos un pasito más y nos atrevemos a escribirlas?

     La seño las ha dibujado diciendo unas cosas muy graciosas; las mismas que nos dijo cuando analizamos los cuatro nombres para nuestro perrito.

     Vamos a dibujar un soldado muy derecho muy derecho y ahora dos barriguitas (B). Seguimos con otro soldado que de estar tan firme se ha cansado y se ha acostado un ratito (L). Ahora llega una letra preciosa que es como una graaan sonrisa (U) y, por último, una que se parece a un peine gigante (E).

     ¿A qué esperamos? Ahora nos toca expresarnos a nosotros, desarrollar nuestra creatividad y disfrutar muuuucho. ¡Vamos a dibujar a Blue y a escribir su nombre!

    Estamos muy contentos, porque algunos compis, ya han realizado unos preciosísimos primeros pinitos en la escritura. A medida que practiquemos, conseguiremos hacerlos aún más bonitos.

      Y ahora, ¿qué nos decís? ¿Es cierto que dibujar es mucho más que sólo hacer un dibujo?

¡Por supuesto que sí! Pues.... ¡a dibujar, a crear, a expresar, a....! Muchos besetes con arte.

miércoles, 21 de septiembre de 2022

NUESTRO PERRITO YA TIENE NOMBRE

¿Os acordáis del perrito que nos regaló el mago Daniel? Y... ¿os acordáis de que ya averiguamos si era un perrito o una perrita?

Pues, hoy os vamos a contar cómo se llama. Bueno, la verdad es que no tenía nombre y no nos habíamos dado ni cuenta. Pero ya hemos elegido cómo lo vamos a llamar.

Al llegar a clase, hemos pensado entre todos algunos nombres y los que más nos han gustado han sido: Tobi, Guau, Solete y Blue. Pero teníamos que elegir un ganador; el perrito no podía tener 4 nombres. Así que hemos hecho un juego con la seño para quedarnos con uno solo.

     Ha escrito los nombres en unos papelitos de color verde y ha sacado cuatro platos para echar la comida del perrito.

     Pero... ¡si no tenemos comida! Pues con magia lo conseguiremos.

     La seño ha cogido uno de nuestros juegos y nos ha repartido una pieza a cada uno. Le hemos echado nuestros polvillos mágicos y las hemos convertido en huesos de distintos sabores: amarillos como los plátanos y verdes como las manzanas. Seguro que con el calor que hace, estos huesos frutales refrescarán mucho a nuestro perrito. Y además son muy sanos, jaja.

     Después ha llegado el momento de nuestra elección. Todos hemos puesto nuestro hueso en el nombre que más nos gustaba.

     Uy, uy, uy... esto está muy igualado. Tendremos que contar para ver cuál es el nombre ganador.

     Lo hemos hecho genial e, incluso, hemos representado nuestro conteo con nuestros deditos. Nos costaba un poquito levantar algunos, pero lo hemos conseguido. Ya tenemos el nombre ganador. ¡¡¡ Bravo !!!

¿Queréis saber cuál es?

     Además, le hemos regalado nuestros huesos al perrito. Seguro que se pone muy contento. Ya tiene comida y también un nombre precioso.

     La seño dice que también está requetecontenta, porque con este juego hemos trabajado colores, conteo, lenguaje oral, cuantificadores más-menos que, la importancia de comer fruta y alimentos sanos... y lo hemos pasado genial. Por eso, nos merecemos un descansito. Así que nos vamos un ratito al patio a jugar. Vamos a dejar tranquilo a Blue para que disfrute de su comidita.

     Ya estamos de vuelta y ¿sabéis lo que ha pasado? Mirad, mirad.

     ¡Qué sorpresa! Blue se lo ha comido todo. Se nota que está muy feliz. ¡Cuánto nos alegramos amiguito! Te vamos a cuidar mucho. Vamos a ser grandes amigos y seguro que aprenderemos un montón de cosas juntos.

domingo, 24 de abril de 2022

23 DEL ABRIL: DÍA DEL LIBRO (PARTE II)

      La segunda actividad que hemos realizado para celebrar el Día del Libro, tiene que ver con las redes sociales. Ya sabéis que es un medio muy efectivo para dar y recibir información, pero eso sí, es importantísimo que hagamos un buen uso de ellas y que sigamos siempre los consejos de los adultos. Así no tendremos problemas y serán un fantástico recurso.

     Nosotros las hemos usado de una manera muy original. Nuestra seño Katia, que es la coordinadora del plan de la Biblioteca que llevamos en nuestro cole, nos ha preparado un marco muy especial. Este marco es como si fuera la pantalla de nuestro ordenador y nosotros nos hemos convertido en unos fantásticos "Booktubers" para enseñar y recomendar nuestros libros favoritos a todo el mundo. Hay de todas clases y temas: cuentos clásicos y otros muy originales, de mitología, tridimensionales, de animales, de maquillaje, de hadas, princesas, cuentos para dormir..... puff ¡qué montón! ¿Cuál elegís vosotros? Todos son geniales para disfrutar de un ratito de lectura.


     En estas fotos podéis ver la portada de nuestros libros favoritos y una página del interior que nos ha encantado. Pero, ¿sabéis por qué es el que más nos gusta de todos? ¿Por qué es nuestro libro favorito?

     Os hemos grabado unos videos cortitos para explicároslo. Os tenemos que decir que ha sido un poquito difícil, porque hemos tenido que salvar nuestra timidez y contaros lo más importante. Pero al final, hemos visto que era divertido y lo hemos pasado genial. Esperamos que estos videos os gusten y os ayuden en vuestra elección del libro que os llevará a pasar un fantástico ratito con la lectura.








     ¿Qué?, ¿Lo tenéis ya claro? ¡Lo sabíamos! ¡Es muy difícil elegir uno! ¡Son todos chulísimos!

     Pues... ¿sabéis una cosa? Sea cual sea el que elijáis, será fantástico. Lo importante es que nunca dejéis de descubrir el maravilloso mundo que hay dentro de todos los libros. Así que....

¡¡¡ A LEER Y A DISFRUTAR !!!

domingo, 13 de febrero de 2022

PROYECTO ERASMUS+: ¿QUÉ HAGO SI ME PIERDO?

     El segundo reto de nuestro trabajo en el proyecto Erasmus+ que estamos realizando en el cole, era aprendernos nuestra dirección y un número de teléfono para localizar a nuestras familias en caso de urgencia. Por ejemplo: ¿Cómo podemos pedir ayuda si algún día nos perdemos? Saber indicar dónde vivimos o llamar a algunos de nuestros familiares es una buena solución. Así que nos hemos puesto manos a la obra.

     En primer lugar hemos analizado todos los datos que escribimos en la cartulina que utilizamos cuando hicimos el estudio de las viviendas de Úbeda.

     Son todos necesarios para ubicar correctamente dónde vivimos. Hemos visto que necesitamos saber nuestra calle, el número de la vivienda, el piso, la escalera, la letra... Lo que más nos ha gustado ha sido saber para qué sirve eso del código postal. Menos mal que existe. Es una gran ayuda para nuestros amigos los carteros. ¡Qué sistema de localización más chulo!

     Por otro lado, también hemos analizado que todos los números de teléfono de nuestras familias tienen 9 números; bueno, 9 dígitos como dice la seño, jaja.

     El siguiente paso ha sido memorizar todos estos datos y, la parte que más nos ha gustado, ha sido hacer unos teatrillos para representar cómo los podemos usar.

 A través de ellos hemos trabajado nuestro lenguaje oral, exposición de ideas, conversación, números, asociación número-grafía, normas de cortesía y, ante una situación de emergencia, usar recursos para intentar solucionarla.

     Por último, hemos conversado sobre el fantástico trabajo que hacen nuestros cuerpos de Seguridad y lo bien que lo hacen tanto los hombres como las mujeres. Desde aquí les mandamos un abrazo y un beso enorme: "Gracias por vuestra labor, sois nuestros héroes"

     ¡Ah, que no se nos olvide! También hemos aprendido que es importante controlar los datos que subimos a las redes sociales y lo importante que es proteger los más personales. Por eso, aunque en el cole hemos trabajado con los reales, en los vídeos que os vamos a enseñar a continuación nos los hemos inventado. Así nuestros datos personales están guardados en sitio seguro.

     Pero vamos a lo importante. Si alguna vez os perdéis, aquí tenéis una muestra de lo que podéis hacer.

     Tres, dos, uno.... ¡acción!  ¡Que comience la función!



     Hasta la próxima entrada. Besetes enormes.